La gobernadora Jenniffer González Colón llamó la atención del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arthur Garffer, luego de las expresiones que realizó en redes sociales tras el asesinato del activista republicano, Charlie Kirk el pasado miércoles en Utah.
Nota relacionada: Exigen a la gobernadora que desautorice expresiones de secretario del DSP tras muerte de Charlie Kirk
González Colón criticó tanto las expresiones del funcionario como de otras figuras que han adjudicado culpas sobre la muerte del activista. Sin embargo, indicó que no tomará acción contra el secretario asegurando que condenar lo escrito por el funcionario es suficiente.
“Si ese va a ser el tono para de aquí en adelante, pues no puede trabajar conmigo. Porque el gobierno de Puerto Rico tiene, nosotros somos los primeros, los funcionarios de ley y orden tenemos que practicar lo que estamos profesando. Cada cual tiene derecho a expresarse en su libertad de expresión, pero en términos del gobierno yo no voy a permitir que algunos se quieran tomar la justicia en sus manos o hacer acusaciones o adjudicaciones sin el debido proceso. Yo creo el general Garffer, es una persona muy inteligente y yo no creo que él vaya a seguir haciendo esas expresiones”, dijo la gobernadora a preguntas de la prensa.
Garffer Croly acogió en su página personal de Facebook, el discurso de algunos integrantes y/o simpatizantes del Partido Republicano, de que los afiliados al Partido Demócrata son responsables de su muerte.
“Nadie puede estar achacando culpa, porque si no esta pelea nunca va a terminar, pues hoy soy yo versus tú. Yo no comparto eso. que uno no deje de ser fogoso, claro, uno puede ser fogoso, pero hay un límite. Te estoy diciendo que las estoy condenando. Yo creo que él me está escuchando en este momento”, sostuvo.
Kirk, de 31 años, nació en Illinois. A los 18 años fundó Turning Point USA (TPUSA) en 2012 junto a William Montgomery, enfocada en promover principios como mercados libres, gobierno limitado y responsabilidad fiscal entre jóvenes tradicionalistas universitarios.
Fue cercano al presidente Donald John Trump y colaboró en el esfuerzo de movilizar el voto de los jóvenes. Mientras hablaba en Utah Valley University, fue asesinado de un disparo en el cuello, desde un edificio, durante una actividad de su gira American Comeback Tour.
El sospechoso de dispararle, Tyler Robinson, fue entregado a las autoridades por un familiar en la mañana del viernes.
Las expresiones de la gobernadora se dieron tras el anuncio de la remodelación de la plaza pública de Morovis, junto a la alcaldesa Carmen Maldonado.