El dramaturgo y productor Lin-Manuel Miranda, junto a su familia e Hispanic Federation, anunciaron hoy viernes la entrega de $150,000 en fondos de emergencia para fortalecer el trabajo de organizaciones comunitarias que defienden y apoyan a inmigrantes en Puerto Rico.
Las entidades que recibirán la subvención incluyen al Centro de la Mujer Dominicana, Fundación Fondo Acceso a la Justicia, Junta Comunitaria del Casco Urbano de Río Piedras, Kilómetro 0, el G8 de las comunidades del Caño Martín Peña y Casa Protegida Julia de Burgos.
El anuncio se realizó en la Casa de la Cultura Ruth Hernández Torres en Río Piedras, como parte de la conmemoración del décimo aniversario del musical Hamilton en Broadway. La recaudación provino de la campaña “Immigrants: We Get the Job Done”, además de aportaciones de Hispanic Federation.
Voces en defensa de los inmigrantes
Luis Miranda, padre de Lin-Manuel, advirtió sobre el impacto de las políticas federales en la isla. “La ola de retórica y políticas antiinmigrantes ha llegado al archipiélago de una manera sumamente peligrosa y divisiva… debemos alzar la voz por un trato humano para todas las comunidades latinas”, señaló.
Por su parte, Frankie Miranda, presidente y CEO de Hispanic Federation, destacó el compromiso histórico de Puerto Rico con la acogida de inmigrantes. “Nuestra cultura siempre les ha dado la bienvenida a nuestros hermanos inmigrantes. Ese espíritu de generosidad es parte de nuestra identidad y no debemos olvidarlo”, sostuvo.
Lin-Manuel Miranda, visiblemente emocionado, resaltó que este esfuerzo busca trascender la celebración de Hamilton. “Siempre quisimos conmemorar el décimo aniversario con una contribución valiosa. Apoyar a la coalición ‘Immigrants: We Get the Job Done’ fue lo correcto. Juntos demostramos que sí, se puede”, aseguró
El rol de Hispanic Federation en Puerto Rico
Desde que inició operaciones en 2017 tras el huracán María, Hispanic Federation ha invertido más de $55 millones en la isla, apoyando proyectos de energía renovable, seguridad alimentaria, vivienda, salud, desarrollo económico local y asistencia directa a comunidades vulnerables.
Con esta nueva aportación, la organización busca reforzar el trabajo de las entidades que atienden a inmigrantes en un contexto de mayor hostilidad en las políticas migratorias federales y limitaciones en el acceso a servicios esenciales.