Saturday, September 13, 2025
No menu items!
HomeLocalesEstudiantes del RUM reciben $15 mil para impulsar proyectos de ingeniería

Estudiantes del RUM reciben $15 mil para impulsar proyectos de ingeniería

Varios estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibieron una subvención de $15 mil cada uno para impulsar sus proyectos de ingeniería que participarán en competencias interuniversitarias en los Estados Unidos.

Los equipos ganadores fueron Colegio Racing Engineering y UPRM Aero Design.

“Como parte de la dádiva de $500 mil que recibimos de Pratt & Whitney, propusimos crear esta competencia, llamarla PROPEL, y convertirla en un vehículo para propulsar estos proyectos al próximo nivel. Ha sido una experiencia muy enriquecedora, tanto para los estudiantes como para nosotros como laboratorio, y para la empresa colaboradora. La idea era desarrollar un mecanismo que nos permitiera darle fondo a los proyectos especiales que, aunque no estén directamente relacionados con competencias tradicionales, tienen un gran valor técnico y formativo”, explicó la doctora Sheilla N. Torres Nieves, catedrática de INME, directora de Turbolab y del Centro para la Ingeniería Aeroespacial y Sistemas No Tripulados.

Uno de los equipos seleccionados fue Colegio Racing Engineering, cuyo proyecto consiste en el diseño y manufactura del CC-EV0, el primer prototipo estudiantil en el RUM para un vehículo tipo Fórmula completamente eléctrico.

“Para manufacturar este carro necesitamos una gran cantidad de dinero y estos $15 mil nos ayudan muchísimo, prácticamente nos permiten hacer el chasis completo”, compartió Ricardo Muñiz, estudiante de cuarto año de INME y cocapitán del colectivo.

Por su parte, Héctor Rosado González, líder de la división de aerodinámica, destacó que el incentivo también cubre licencias de software especializado para análisis térmicos y de fluidos, esenciales para garantizar la seguridad del conductor.

“Además del aval económico, es un respaldo institucional que nos permite aplicar lo aprendido en clase en un entorno real, con variables que no siempre se consideran en el mundo ideal de la teoría”, indicó.

El segundo equipo ganador, UPRM Aero Design, trabaja en el proyecto titulado Diseño y Construcción de una Aeronave Completamente Autónoma con Capacidades de Aterrizaje y Despegue Vertical.

“Este incentivo representa la oportunidad genuina de ejercer la ingeniería como la conocemos, rápidamente iterativa”, expresó Iván Tañón Martínez, capitán del equipo y estudiante de INME.

La competencia, que comenzó el semestre pasado con una primera fase en la que tres equipos recibieron cada uno $5 mil, incluyendo también al proyecto Launch Initiatives for Technologies in Space (LIFTS), busca apoyar iniciativas estudiantiles enfocadas en resolver problemas de interés para la industria aeroespacial y prepararlas para representar al RUM en competencias nacionales e internacionales.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas