El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan emitió este domingo una advertencia de inundaciones para los municipios de Aguadilla, Isabela y Moca, vigente hasta las 5:00 p.m.
De acuerdo con la institución, se esperan de una a dos pulgadas adicionales de lluvia en la zona, lo que provocará inundaciones menores.
“A la 1:47 p. m., el radar Doppler indicó fuertes lluvias debido a tormentas eléctricas. Esto provocará inundaciones urbanas y en pequeños riachuelos. Han caído entre 0.5 y 2 pulgadas de lluvia“, dijo el NWS.
Más temprano, la organización federal informó que una onda tropical provocaría aguaceros y tronadas a través del archipiélago, con potencial de generar inundaciones urbanas, crecidas repentinas de ríos y deslizamientos de tierra.
La entidad precisó que las lluvias y tronadas asociadas a la onda tropical afectarían principalmente las zonas este, interior y oeste de la Isla.
“La humedad que trae (la onda tropical) ya comenzó a sentirse esta mañana, y se espera que aumente a lo largo del día […] Se esperan fuertes lluvias y tronadas, especialmente en el centro y el oeste, extendiéndose luego hacia el norte y noroeste. La actividad que se forme cerca de El Yunque puede afectar también al área metropolitana de San Juan”, explicó la agencia en su más reciente informe sobre las condiciones del tiempo.
Algunos municipios bajo un riesgo elevado de inundaciones son: Vieques, Culebra, Hormigueros, San Germán, Sabana Grande, Yauco, Adjuntas, Maricao, Mayagüez, Las Marías, Lares, Añasco, San Sebastián, Moca, Aguada, Rincón, Aguadilla, Isabela, Quebrarillas, Camuy, Hatillo, Ponce, Juana Díaz, Villalba, Isabela, Coamo, Salinas, Guayama, Arroyo, Patillas, Humacao, Caguas, Ceiba, Fajardo, Naguabo, San Juan, Carolina, Canóvanas, Gurabo, Loíza, Guaynabo, Bayamón, Cataño, Cidra, Aguas Buenas, entre otros.
La probabilidad de precipitación es de 70 por ciento.
Meteorología advirtió sobre riesgo de descargas eléctricas en horas de la tarde, particularmente en áreas costeras de Puerto Rico, por lo que exhortó a evitar actividades acuáticas y al aire libre durante el paso de tronadas.
“Para mañana, lunes, se espera otra ronda de mal tiempo con una nueva perturbación atmosférica. Traerá más lluvias y tronadas, especialmente en zonas que ya han recibido bastante agua”, agregó el ente.
Acorde con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), una onda tropical es una franja de inestabilidad en la atmósfera que suele traer lluvias y tronadas al moverse por el Caribe.
Aviso Especial Marítimo incluye Sur del Pasaje de Mona hasta 17 MN, Aguas Costeras del Norte de Puerto Rico hacia afuera 10 MN y Aguas Costeras al Noroeste de Puerto Rico hacia afuera 10 MN hasta las 3:00 PM AST pic.twitter.com/LbhkHyQlpa
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 14, 2025