Sunday, September 14, 2025
No menu items!
HomeEstilo de VidaSkeptic y la salud mental al son de rap

Skeptic y la salud mental al son de rap

El rapero riopedrense Skeptic regresa con su quinto disco, Viejo Cascarrabia, una producción en la que decidió abrir un espacio íntimo para hablar de la salud mental, particularmente en el tema “Salud Mental”. Tras más de una década en la música urbana, el artista presenta lo que describe como su trabajo más personal hasta el momento.

“Cuidar la salud mental es un asunto importante, pero sobre todo muy personal”, expresó en conversación con Metro. Para Skeptic, cada ser humano enfrenta traumas y retos que no siempre son visibles en la superficie, y la clave está en la autorreflexión. “Creo que es saludable que cada persona reflexione sobre sus propios retos, traumas, malas costumbres, metas y frustraciones. Hay que conocerse, entender las circunstancias y asumir responsabilidad por las conductas sin justificarlas con el misticismo, la religión, la astrología o inclusive con condiciones de salud mental”, apuntó el rapero, quien también ejerce como abogado.

En Viejo Cascarrabia, Skeptic quiso narrar lo cotidiano con un lente más introspectivo. “La música puede servir muchos propósitos. En esta ocasión, sentí el deseo de explorar las sutilezas del día a día: las dinámicas entre amistades, las frustraciones del amor, los desencantos de la industria musical, el reto de sentirse realizado en un mundo que cada vez se mueve más rápido. Este disco funciona como un diario personal, un intento de darle sentido al caos que enfrentamos todos los días”, compartió.

Sobre si temió que su público no recibiera con la misma energía esta faceta reflexiva, fue claro en que lo ve como parte de su evolución artística. “No resulta conflictivo abarcar asuntos de contundencia emocional y personal. Proyectos como AstroMambo y Boca de Lobo también compartían angustias existenciales. Viejo Cascarrabia es la evolución de esas inquietudes, una respuesta natural a este momento de mi vida”.

El rapero también reflexionó sobre los retos de crear en la era digital, marcada por modas pasajeras y el ruido constante de las redes sociales. “Al crear, busco ser consciente de las experiencias de quienes escucharán mi música. No escribo solo para mí. Trato de comunicar ideas que otros puedan entender y con las que se identifiquen. No busco analogías rebuscadas ni referencias ocultas. Si el arte no conecta, se queda en un ejercicio de ego para una audiencia de uno”, expresó.

Mirando hacia atrás, Skeptic asegura que no se trata de dos versiones distintas de él, sino de un mismo artista en evolución. “Siempre he cultivado las ideas que ahora brindo en Viejo Cascarrabia, aunque antes podían estar disfrazadas entre la jocosidad y el dembow. Quizás en el futuro regrese a lo movido y comercial, o tal vez fusione ambas vertientes. Hoy lo cierto es que siento alivio tras lanzar un proyecto tan denso y personal, que me permite seguir reflexionando sobre las inquietudes de la vida desde una perspectiva más libre”.

Discografía de Skeptic

  • AstroMambo (2016)
  • Boca de Lobo (2018)
  • El Show de Friki (2019)
  • Friki 2 Nite (2021)
  • Viejo Cascarrabia (2025)



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas