La licenciada Tania Delgado de la organización Vínculo Animal Puerto Rico presentó una solicitud formal al Departamento de Justicia para que se inicie una investigación administrativa y legal sobre el manejo de animales en el Centro de Detención de Cambalache en Arecibo, bajo la custodia del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
Lee también: Organizaciones exigen que se ponga fin a la “sombrilla” del DRNA
“El DRNA se comprometió en 2023 a corregir sus errores y garantizar el bienestar de los animales en Cambalache. Sin embargo, la evidencia recopilada demuestra que persisten prácticas negligentes y violaciones a la ley. Es urgente que el Departamento de Justicia actúe”, expresó Delgado, en declaraciones escritas.
Según Delgado, “la petición se fundamenta en graves irregularidades identificadas en la documentación oficial entregada por el DRNA tras solicitudes de información amparadas en la Ley de Transparencia”.
Entre los hallazgos destaca lo siguiente:
Desaparición inexplicada de animales como boas y pitones, sin registros que justifiquen su destino.
Hacinamiento, muertes recurrentes y falta de atención veterinaria adecuada.
Condiciones inseguras y antihigiénicas en las instalaciones, incluyendo cadáveres almacenados junto a alimentos.
Ausencia de protocolos oficiales para el manejo de especies, confirmada mediante certificación del propio DRNA en abril de 2025.
“Además, informes de la Red Caribeña de Varamientos, contratada por el DRNA para proveer servicios veterinarios, señalan que los primates mantenidos en Cambalache sufren aislamiento y enfermedades graves, que llevaron incluso a muertes por infestaciones crónicas y malnutrición. El informe advierte que la situación representa un riesgo tanto para el bienestar animal como para la salud pública”, expresó.
Lee también: DRNA interviene con construcción ilegal en zona marítimo terrestre en Salinas
La solicitud incluye que se investigue además el uso adecuado de fondos públicos y federales asignados al centro, y se coordine con agencias federales, de ser necesario, para asegurar la protección de los animales restantes.