La cadena ABC suspendió “indefinidamente” el programa Jimmy Kimmel Live! tras el monólogo del lunes en el que el presentador se refirió al activista conservador Charlie Kirk, asesinado la semana pasada.
Durante su intervención, Kimmel planteó la posibilidad de que el presunto asesino, Tyler Robinson, fuera un republicano seguidor de Donald Trump.
“La banda MAGA está tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo distinto a uno de los suyos y están haciendo todo lo posible para sacar provecho político de eso”, expresó el comediante.
Hasta el momento, Kimmel no se ha pronunciado sobre la decisión de ABC.
Acusado de asesinar a Charlie Kirk en Utah enfrentaría pena de muerte
La Fiscalía del condado de Utah anunció que pedirá la pena de muerte contra Robinson, tras ser imputado por asesinato agravado, entre otros cargos.
El fiscal Jeff Gray detalló que Robinson, de 22 años, enfrenta además cargos por obstrucción a la justicia, disparo de arma de fuego con lesiones graves, manipulación de testigos y comisión de un delito violento en presencia de un menor. En rueda de prensa, afirmó que el caso representa “una tragedia estadounidense” porque Kirk fue asesinado mientras ejercía “el libre intercambio de ideas, piedra angular de nuestra república democrática”.
De acuerdo con Gray, Robinson ordenó a su compañero de piso que borrara mensajes de texto y guardara silencio tras el ataque. Fue su propia madre quien lo identificó en fotografías difundidas por las autoridades, asegurando que su hijo había acusado a Kirk de “propagar odio”.
Robinson compareció por primera vez en una audiencia judicial virtual, donde el juez Tony Graf ordenó que permanezca bajo custodia sin derecho a fianza y le designó un abogado. La próxima vista está programada para el 29 de septiembre a las 10:00 a.m. (hora local). El tribunal también emitió una orden de protección en favor de la viuda del activista, Erika Kirk.
Un detenido intentó encubrir al tirador
La oficina del sheriff de Utah informó que el primer hombre arrestado, George Zinn, de 71 años, intentó ayudar al verdadero tirador a escapar del campus universitario. Tras el ataque, gritó falsamente que él había disparado a Kirk, lo que derivó en su detención inmediata. Posteriormente, reconoció que mintió para entorpecer la investigación.
Durante el interrogatorio, Zinn admitió que su teléfono contenía material de abuso sexual infantil, lo que motivó cargos adicionales por posesión de pornografía infantil y obstrucción a la justicia. Las autoridades recalcaron que no hay pruebas de que conspirara con Robinson.
Zinn fue una de las dos personas inicialmente detenidas tras el asesinato, aunque finalmente ninguna estuvo involucrada en el tiroteo. Robinson fue arrestado al día siguiente como presunto autor del crimen.