Thursday, September 18, 2025
No menu items!
HomeLocalesAumenta el sinhogarismo crónico en Puerto Rico

Aumenta el sinhogarismo crónico en Puerto Rico

El Conteo de Personas sin Hogar 2025 en el área del Continuo de Cuidado PR-502 (CoC PR- 502) identificó 1,031 personas sin hogar en los 24 municipios del norte y centro de la Isla, con un aumento en los casos de sinhogarismo crónico. El ejercicio se realizó entre el 29 y 30 de enero y reveló que el 40.7% de la población sin hogar enfrenta esta situación crónica, cifra que superó el 29.2% registrado en 2024.

El informe destacó que el 75.9% de los entrevistados presentó alguna condición de vulnerabilidad, entre ellas consumo de sustancias, condiciones de salud mental o impedimentos físicos. Además, el 59.2% indicó que esas condiciones le impedían mantener empleo o vivienda.

La presidenta de la Junta de Directores del CoC PR-502, Belinda Hill, expresó que “el conteo es la herramienta más poderosa que tenemos para conocer la realidad de las personas sin hogar y dirigir nuestros recursos de manera estratégica. Estos resultados nos permiten ver las tendencias, entender las causas y, sobre todo, reafirmar nuestra misión: lograr que nadie duerma en la calle en Puerto Rico”.

Los datos reflejaron también que el 53.3% de las personas encuestadas vivía por primera vez en condición de sinhogarismo, en comparación con el 51% del año anterior. En cuanto a la distribución por género, el 76% fueron hombres, 23.8% mujeres y 0.2% personas transgénero. El grupo más numeroso correspondió a adultos de 35 a 44 años (23.8%), seguido por aquellos entre 45 a 54 años (22.5%). El estudio destacó además que un 9% eran adultos mayores de 65 años, un sector identificado como de creciente riesgo de exclusión social.

La directora ejecutiva del CoC PR-502, Liz Mónica Lamboy López, señaló que “el CoC PR-502 ha sido consistente en articular esfuerzos multisectoriales, y la Cumbre es un ejemplo de ello. Aquí se reúne el gobierno, los municipios, el tercer sector y la academia para generar soluciones. Los datos del conteo 2025 nos permiten fortalecer esas alianzas y trazar un camino hacia la autosuficiencia de las personas sin hogar”.

Los hallazgos fueron presentados en la Cumbre Sinhogarismo 2025 en Cataño, un encuentro que integró a representantes de municipios, agencias estatales, organizaciones comunitarias y la academia. La actividad incluyó discusiones sobre vivienda asequible, coordinación de servicios de salud, oportunidades de empleo y el rol de los municipios en las estrategias contra el sinhogarismo.

De igual forma, la senadora por el Distrito de Ponce y presidenta de la Comisión de Vivienda y Bienestar Social, Jamie Barlucea, participó de la Cumbre y ofreció un mensaje, en el que subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre el gobierno, los municipios, las organizaciones del tercer sector y las comunidades.

“El sinhogarismo no es solo la falta de un techo. Es un problema complejo que incluye factores sociales, económicos y estructurales. Por eso, la coordinación multisectorial es esencial para mitigar, detener y erradicar esta situación. Tenemos que continuar creando puentes y eliminando barreras para que nadie en Puerto Rico tenga que sobrevivir en la calle”, expresó la senadora Barlucea.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas