El paso del huracán María por Puerto Rico, en 2017, dejó unos $95 mil millones en pérdidas materiales, lo que dio paso a cientos de miles de reclamaciones a las compañías aseguradoras.
En ese momento, muchas personas se encontraron con diversos factores que complicaron el proceso de recibir compensación por sus pérdidas. En otros casos, los dueños de propiedades no contaban con la cubierta más adecuada.
Es por eso que es importante revisar y, de ser necesario, actualizar las pólizas de seguro con tiempo suficiente.
A continuación, presentamos una serie de consejos preparada por la Oficina del Comisionado de Seguros.
Aún está a tiempo para verificar que cuenta con la cubierta adecuada
- Verifique su cubierta actual: Hay personas que piensan que su póliza está al día, pero no han considerado los cambios recientes en su propiedad. Remodelaciones o ampliaciones cambian el costo de reemplazo de su propiedad.
Es importante constatar que el valor que tenga asegurado sea suficiente para cubrir el costo de reemplazo de la propiedad.
Asimismo, verifique su deducible. El deducible es la cantidad de dinero que usted debe pagar o cubrir antes de que el seguro comience a pagarle. Mientras más alto sea el deducible, la prima se reduce; sin embargo, es importante saber cuál es esa cantidad y seleccionar un deducible que pueda pagar en caso del siniestro.
- Entienda el costo de reemplazo: El costo de reemplazo no es lo mismo que el valor de tasación. Se refiere al dinero necesario para reconstruir su propiedad tal y como está, sin tomar en cuenta el valor de mercado. Si el cálculo del costo de reemplazo no está al día, su compañía aplicará una reducción al monto de la pérdida reclamada, conocida como coaseguro.
También, es importante prestar especial atención a las exclusiones de la póliza. Las pólizas pueden excluir ciertos daños específicos, como los provocados por inundaciones. Conocer las exclusiones de su póliza es esencial para evitar sorpresas en el momento de la reclamación.
- Proteja también el contenido de su hogar o negocio: Además de la cubierta de estructura, debe considerar la cubierta de contenido. Esto es proteger sus pertenencias personales como, por ejemplo, los muebles, enseres o equipos comerciales, en caso de negocios. Hacer un inventario y guardar fotos y facturas de sus pertenencias o equipo puede ayudar al momento de presentar una reclamación.
- Verifique la solidez financiera de su aseguradora: Asegúrese de que la compañía con la que adquiere su seguro tenga una buena calificación de solvencia. Esto le brinda mayor confianza en que su compañía de seguros cuenta con la capacidad financiera para responder por las reclamaciones cuando ocurra un siniestro. Puede consultar esta información a través de agencias de calificación crediticia como A.M. Best.
- Considere una póliza de inundación: Las pólizas de propiedad (hogar o negocio) no cubren daños por inundaciones, por lo que el seguro contra inundaciones se adquiere por separado.
Si reside o su negocio está ubicado en una zona propensa a inundaciones, o incluso en áreas que no se consideran tradicionalmente “zonas inundables”, es aconsejable adquirir este tipo de cubierta para proteger sus pertenencias contra el riesgo de inundación.
- Actúe a tiempo: No espere a última hora para adquirir una póliza. Una vez se emite un aviso de huracán por las autoridades, las aseguradoras cierran el mercado temporalmente, lo que significa que no podrá comprar una nueva póliza o modificar la cubierta de su póliza. Por eso, es necesario actuar antes de que se anuncie una tormenta o huracán.
- Pregunte y sepa cómo reclamar: No dude en hacer preguntas a su productor de seguros o representante autorizado. Estos pueden explicarle los términos y condiciones de su póliza y ayudarle a tomar decisiones informadas.
Si sufre daños, debe recopilar toda la información posible: fotos del antes y después, facturas, descripción de lo ocurrido y un estimado de daños. Siempre se recomienda contactar a su productor de seguros o representante autorizado, quien podrá guiarle en todo el proceso.
Cuando la propiedad tiene una hipoteca
- Las instituciones financieras requieren, a los tenedores de hipotecas, mantener una póliza de propiedad por el término de duración del préstamo, conocida comúnmente como “Póliza Hazard”.
- Es importante saber que, aún cuando culmine el término de su hipoteca, es aconsejable mantener asegurada su propiedad.
- Sin un seguro, estaría asumiendo el 100 % del riesgo de cualquier daño a la propiedad. Esto podría implicar perder su casa o negocio por completo sin el respaldo de un seguro, de ocurrir un siniestro.