Saturday, September 20, 2025
No menu items!
HomeEstilo de VidaEstas 10 fiestas alrededor del planeta son experiencias que tienes que vivir...

Estas 10 fiestas alrededor del planeta son experiencias que tienes que vivir al menos una vez

La humanidad siempre ha necesitado celebrar y encuentra diversas razones para eso, ya sea para agradecer, para recordar, para renovar la esperanza o simplemente para bailar.

Algunas de esas celebraciones son tan mágicas que parecen sacadas de un cuento. Aquí te llevamos por diez fiestas únicas en el planeta que iluminan corazones, conectan culturas y despiertan todos los sentidos.

1. Año Nuevo Lunar – China

Conocido también como Festival de Primavera, el Año Nuevo Lunar es la festividad más importante en China. Se celebra entre enero y febrero, según el calendario lunisolar.

Las familias se reúnen, limpian sus hogares para eliminar la mala suerte, preparan banquetes y lanzan fuegos artificiales para ahuyentar a los malos espíritus. Los niños reciben sobres rojos con dinero, un símbolo de buenos deseos. Y todo se viste de rojo, el color de la prosperidad.

2. Día de los Muertos – México

Cada 1 y 2 de noviembre, los mexicanos honran a sus seres queridos fallecidos con ofrendas, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y pan de muerto. Las familias decoran altares, visitan cementerios y celebran con música y comida. Es una tradición ancestral que mezcla raíces indígenas y católicas, que transforma el dolor en color, amor y recuerdo.

3. Holi – India

Se trata del Festival de los Colores, el cual marca la llegada de la primavera en India. Se celebra lanzando polvos de colores, bailando en las calles, encendiendo hogueras para simbolizar la victoria del bien sobre el mal, y compartiendo dulces. Es una fiesta de alegría, reconciliación y libertad que une a personas de todas las edades y clases sociales.

4. Diwali – India

Diwali, el Festival de las Luces, es una de las festividades más significativas para los hindúes. Dura cinco días y celebra la victoria de la luz sobre la oscuridad. Se decoran las casas con lámparas (diyas), velas y rangolis, se hacen ofrendas a Lakshmi, la diosa de la prosperidad, y se lanzan fuegos artificiales. Es un momento de renovación espiritual, limpieza y esperanza.

5. Yi Peng – Tailandia

Foto: Ig / turismo_da_tailandia

En Chiang Mai, al norte de Tailandia, miles de linternas flotantes se elevan al cielo durante el festival Yi Peng, celebrado en la luna llena de noviembre. Cada linterna lleva un deseo, una oración, una intención. También se hacen ofrendas flotantes en ríos, y se iluminan calles y templos. Es una experiencia visual y espiritual absolutamente conmovedora.

6. Carnaval de Río – Brasil

El Carnaval de Río es una explosión de vida. Cada febrero, millones de personas se reúnen para ver los desfiles de las escuelas de samba en el Sambódromo. Disfraces brillantes, ritmos que estremecen y alegría contagiosa, esa es la esencia de Brasil en su máxima expresión con diversidad, pasión y ritmo.

7. Mardi Gras – Nueva Orleans, EE.UU.

Mardi Gras es la versión estadounidense del carnaval, con fuertes raíces francesas. En Nueva Orleans, se celebra con desfiles, música en vivo, disfraces, máscaras y lanzamientos de collares desde carrozas. La ciudad se transforma en un espectáculo viviente de jazz, tradición y desenfreno, justo antes del inicio de la Cuaresma.

8. Carnaval de Venecia – Italia

Las máscaras venecianas no solo esconden rostros: cuentan historias. El Carnaval de Venecia es una experiencia elegante, barroca y teatral. Calles, canales y palacios se llenan de música clásica, trajes históricos y bailes de máscaras. Todo se vuelve un teatro viviente, lleno de romance, arte y nostalgia.

9. Burning Man – Estados Unidos

Foto: Ig / elbondi60

Cada año, en el desierto de Nevada, nace una ciudad temporal: Black Rock City. Burning Man no es solo un festival; es un experimento social de arte, comunidad, autosuficiencia y expresión radical. Todo culmina con la quema de una gigantesca figura de madera: “The Man”. Nada se vende (excepto hielo y café), y al final, todo se borra. Solo queda el recuerdo… y el fuego.

10. La Diablada de Píllaro – Ecuador

Foto: Ig / dancolor

Cada enero, las calles de Píllaro, en Ecuador, se llenan de diablos. La Diablada Pillareña es una fiesta que mezcla historia, arte y rebeldía. Los participantes usan máscaras diabólicas hechas a mano, trajes coloridos y bailan al ritmo de bandas populares.

La tradición nació como un acto de protesta simbólica contra la opresión colonial, y hoy es una manifestación cultural vibrante, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.

Estas diez fiestas no son solo eventos, son puentes entre culturas y expresiones del alma humana. Son oportunidades para ver el mundo con ojos nuevos, compartir con otros y sentir que, aunque sea por un momento, todo es posible.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas