Friday, September 19, 2025
No menu items!
HomeLocalesInstalan boyas de seguridad en playas de Seven Seas y La Monserrate

Instalan boyas de seguridad en playas de Seven Seas y La Monserrate

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, aprobó la instalación de boyas que marcan la zona autorizada para bañistas en balnearios de los municipios de Fajardo y Luquillo.

Según indicó el comisionado de la Oficina de Navegación del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Luis Márques, la instalación de las nueva boyas será en los balnearios Seven Seas y La Monserrate.

En el balneario La Monserrate se instalaron 6 nuevas boyas, mientras que en Seven Sea fueron 4.

La zona de bañistas se define como los primeros 150 pies desde la orilla de la playa hacia el mar. Regularmente, la profundidad en esas áreas no supera los 15 pies.

“Nuestro secretario, Waldemar Quiles, tiene una política pública con mejorar las condiciones de seguridad para el disfrute de los ciudadanos en las playas de la Isla. Cónsono con eso, hemos estado en conversaciones directas con personal del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos para someter y lograr la aprobación para la instalación de boyas de seguridad para bañistas en los municipios de Luquillo y Fajardo”, explicó Márques.

El balneario Seven Seas se encuentra administrador por el municipio de Fajardo, mientras que La Monserrate está bajo la custodia del DRNA.

“Toda boya que tenga que instalarse en el fondo marino necesita una aprobación por parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Nuestro Secretario del DRNA realizó las gestiones para lograr esa certificación, algo que finalmente se logró y nos permitió instalar estas nuevas boyas. Exhortamos a todos los bañistas, así como a las personas que practican actividades acuáticas, a siempre estar bien pendiente de las zonas debidamente marcadas para el uso exclusivo de bañistas. La seguridad en el agua es responsabilidad de todos”, añadió el Comisionado de Navegación del DRNA.

Las nuevas boyas cuentan con una duración hábil de hasta dos años, dependiendo de las corrientes y eventos atmosféricos marcados, como tormentas tropicales y/o huracanes.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas