La Cámara de Representantes resaltará la cultura y el folklore del municipio de Loíza este próximo lunes, 22 de septiembre, con la apertura de una singular exposición de obras de artes titulada ‘Diálogo con Mis Raíces’, del talentoso artista Abner Romero.
La vistosa exposición, abierta al público en general, adornará los pasillos de la Galería José Tous Soto, ubicada en el sótano del Capitolio, por 30 días.
La iniciativa es del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, junto a la representante por el Distrito #37. el cual comprende los municipios de Loíza, Río Grande y Canóvanas, Carmen Medina.
“Fomentar el arte, en todas sus expresiones, es parte del desarrollo socioeconómico de los pueblos. Nos encontramos muy emocionados con la exposición del próximo lunes, donde este talentoso artista presenta sus más recientes obras dirigidas a resaltar lo mejor de la cultura loiceña para el disfrute de todos los que visitan el Capitolio”, comentó el Presidente de la Cámara.
Entre las obras a ser expuestas se encuentran ‘Vejigante y Caballero’, ‘Lindo Zum Zum’, Seis Corrido’, ‘Cumbé 2, ‘Bailador’, ‘Cuerpo de Morenos’, y ‘Bailadora’, entre otros.
“En búsqueda de mi identidad como loiceño, me propuse investigar sobre mi pueblo, mi cultura, mis raíces, mi barrio, mi familia desde mi juventud. Mi bisabuela, me contó la historia de mi barrio ‘Villa Repollo’ fue una comunidad desplazada de Torrecilla baja a causa de unas marejadas en las costas de Loíza y trasladado al sector el pueblo cerca de la década de 1960. En mi propuesta utilizó el retrato, arte gráfico y el video para contar fragmentos de una historia de barrio, narrada por nuestros viejos y otras que son parte de mi ser loiceño; representadas en el personaje del vejigante, la bomba y la plena, la comparsa del pueblo que me vio nacer”, detalló Romero.
Romero es artista gráfico egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina, posee un grado de Maestría en Educación, habiéndose desempeñado como maestro de Artes Visuales por más de dos décadas.
Sobre 20,000 turistas de todas partes del mundo visitan anualmente el Capitolio. Además, miles de estudiantes y otros grupos de diversos sectores de la sociedad acuden cada año a esta histórica estructura.