Tuesday, September 23, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaDos funciones que debes apagar en tu móvil si no quieres que...

Dos funciones que debes apagar en tu móvil si no quieres que te espíen o te roben tus datos

En la actualidad, los smartphones se han convertido en una extensión de nosotros mismos, almacenando una cantidad inmensa de información personal y sensible. Sin embargo, muchos usuarios desconocen que ciertas funciones, activadas por defecto para mejorar la experiencia de uso, pueden poner en riesgo su privacidad y seguridad. El problema reside en que, incluso cuando se desactiva el Wi-Fi o el Bluetooth desde los ajustes rápidos, tu móvil puede continuar realizando una actividad de escaneo que lo expone a un seguimiento no deseado.

Lee también: ¿Realmente Blizzard utilizó IA para los nuevos artes de Overwatch 2?

Esta búsqueda constante de redes y dispositivos cercanos no solo consume la batería del teléfono sin una justificación aparente, sino que también crea una puerta de entrada para que malware y aplicaciones maliciosas recojan datos sobre tus movimientos y hábitos. Por fortuna, deshabilitar estas funciones es un proceso sencillo que solo toma unos segundos y ofrece una capa de protección adicional que te ayudará a mantener el control sobre tu información personal.

La búsqueda de redes Wi-Fi: un rastreador silencioso de tu ubicación

La función de búsqueda de redes Wi-Fi en segundo plano está diseñada para ayudar al móvil a conectarse más rápidamente a redes conocidas o a identificar redes abiertas cercanas. Sin embargo, esta conveniencia tiene un costo significativo para la privacidad. Cuando esta función está activa, el dispositivo envía constantemente señales para detectar puntos de acceso Wi-Fi, lo que permite a terceros con las herramientas adecuadas rastrear tu ubicación y tu rutina diaria sin necesidad de un GPS.

Para proteger tu información, es fundamental desactivar esta función. En la mayoría de los dispositivos con sistema operativo Android, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

  1. Abre la aplicación de Ajustes en tu teléfono.
  2. Toca la opción de Ubicación.
  3. Ingresa a Servicios de Ubicación.
  4. Dentro de este menú, encontrarás la opción Búsqueda de redes Wi-Fi. Desactiva el interruptor para apagar esta función.

Para los usuarios de iOS, aunque el proceso puede variar según la versión, la función se encuentra en los ajustes de Wi-Fi y la configuración de Privacidad. Desactivarla es una forma efectiva de asegurar que tu móvil no esté revelando datos de tu ubicación cuando no lo necesitas.

Freepik

El escaneo de Bluetooth: la otra cara de la moneda

De manera similar a la búsqueda de redes Wi-Fi, el escaneo de dispositivos Bluetooth es otra función que opera en segundo plano y presenta riesgos para la privacidad y la seguridad. Incluso cuando el Bluetooth principal está apagado, tu móvil puede continuar buscando dispositivos como auriculares, smartwatches o altavoces cercanos. Esta actividad no solo consume energía, sino que también deja una huella digital que puede ser utilizada para el rastreo y la recopilación de datos por aplicaciones maliciosas.

Afortunadamente, el proceso para desactivar esta función es muy similar al de la búsqueda de Wi-Fi. En los dispositivos Android, los pasos son los siguientes:

  1. Ve a la aplicación de Ajustes.
  2. Accede a la opción de Ubicación.
  3. Ingresa al menú de Servicios de Ubicación.
  4. Busca la opción Búsqueda de dispositivos Bluetooth y desactiva el interruptor.

Al igual que con el Wi-Fi, deshabilitar esta función es una medida de seguridad simple y efectiva que puede protegerte de la vigilancia no deseada y, al mismo tiempo, prolongar la duración de la batería de tu dispositivo.

Por qué tu móvil te espía sin que lo sepas y cómo prevenirlo

La razón por la que estas funciones están activadas por defecto es para ofrecer una experiencia más fluida y conveniente al usuario. Por ejemplo, al tener la búsqueda de Wi-Fi activa, el teléfono puede conectarse de forma automática a una red que ya conoce, incluso si la función principal estaba desactivada. Sin embargo, esta comodidad oculta un riesgo significativo.

Las aplicaciones maliciosas pueden aprovechar esta actividad constante para recopilar información sobre los lugares que visitas con frecuencia, tus patrones de movimiento y los dispositivos que te rodean.

Prevenir este tipo de seguimiento es, por suerte, muy sencillo. La clave está en tomar el control de tu privacidad digital. Además de desactivar las dos funciones de escaneo, es recomendable revisar periódicamente los permisos de ubicación de todas tus aplicaciones. Asegúrate de que solo las apps que realmente lo necesiten tengan acceso a tu ubicación y de que este acceso esté configurado con la opción “solo mientras la usas”. De esta forma, estarás tomando medidas proactivas para proteger tu información personal y evitar que tu móvil se convierta en una herramienta de espionaje.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas