Tuesday, September 23, 2025
No menu items!
HomeLocalesExponen “deficiencias” de LUMA Energy y la empresa denuncia que no le...

Exponen “deficiencias” de LUMA Energy y la empresa denuncia que no le permitieron expresarse en vista pública

El componente energético del gobierno arremetió el lunes contra el desempeño de la empresa LUMA Energy en el manejo de fondos federales, al señalar que el operador privado mostró un trabajo “pobre” y “deficiente” en la reconstrucción de la red eléctrica. Sin embargo, la empresa denunció mediante un comunicado que no se le permitió participar en la vista pública celebrada en la Cámara de Representantes.

“Eso es pobre. En términos de la documentación que ellos le someten a COR3 para el reembolso, ha sido deficiente”, dijo el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Eduardo Soria. El funcionario añadió que se dedica demasiado tiempo a corregir los documentos que LUMA entrega, lo que retrasa la reconstrucción.

El zar de Energía, Josué Colón, sostuvo que “todo lo que ocurre en el sistema de transmisión y distribución es total responsabilidad del operador privado” y rechazó el argumento de que LUMA carece de fondos. Según explicó, el consorcio cuenta con un presupuesto consolidado de 795 millones de dólares para el año fiscal en curso. Mientras, la directora de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Mary Zapata, cuestionó la falta de transparencia del operador y anticipó que no se aprobarán más proyectos de vegetación hasta que se presenten los informes solicitados.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Parés Otero, adelantó que la respuesta legislativa debe encaminarse hacia la cancelación del contrato. “No hay manera de que usted pueda cambiar un contrato que está mal hecho, que se trabajó deficientemente”, afirmó el legislador.

LUMA respondió en la tarde del lunes y lamentó que no se le permitiera participar de la audiencia.

“Lamentamos no haber tenido la oportunidad de aclarar las expresiones y de poder ofrecer una actualización completa sobre el progreso desde que LUMA asumió sus responsabilidades en junio de 2021, tampoco abordar las numerosas malinterpretaciones realizadas durante la vista de hoy”, expresó la empresa en declaraciones escritas.

El consorcio defendió que, desde que asumió las operaciones en 2021, ha asegurado más de 2,400 millones de dólares en fondos federales para 200 proyectos, de los cuales nueve se completaron y 178 están en ejecución. Además, destacó que limpió 6,800 millas de vegetación, instaló 182,000 luces LED, reemplazó 33,000 postes y colocó más de 10,000 interruptores automáticos en la red, entre otras gestiones.

“Necesitamos la colaboración honesta y de buena fe de parte de todos los socios de negocio, colaboradores y del propio Gobierno de Puerto Rico”, subrayó la empresa. La compañía advirtió que 250 proyectos adicionales permanecen pendientes por trámites de autorización de la AEE.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas