Windows Defender suele hacer un buen trabajo cuidando tu equipo. Pero a veces, cuando tu computadora empieza a hacer cosas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción, el antivirus simplemente no dice ni una palabra. ¿Será un error? ¿Será un virus oculto? ¿Será tu computadora pidiendo vacaciones? No te preocupes.
Te puede interesar: [Así puedes ver historias de Instagram de forma anónima]
Hay herramientas gratuitas que pueden ayudarte a encontrar la causa real del problema sin necesidad de ser un experto.
Windows Defender no siempre lo ve todo
Desde hace varias versiones de Windows, Microsoft incluye su propio antivirus: Microsoft Defender. Funciona bastante bien para la mayoría de los casos y no necesitas pagar nada extra.
Pero cuando se trata de cosas como spyware, adware o programas molestos que se esconden en tu computadora como si fueran parte del sistema, a veces simplemente no los detecta. Y ahí es cuando necesitas reforzar tu investigación.
Autoruns: revisa qué se inicia al prender tu computadora
Autoruns es como una lupa para ver todo lo que se carga al iniciar Windows. Si alguna aplicación extraña se está ejecutando sin tu permiso, probablemente la vas a encontrar aquí.
Sirve para:
- Detectar si hay programas sospechosos ejecutándose en segundo plano.
- Desactivar cosas innecesarias que hacen más lento el inicio de tu computadora.
- Eliminar esos programas molestos que se abren solos sin que los invites.
Además, puedes usarlo para mejorar el tiempo de arranque de tu equipo quitando lo que no usas. Es gratuito y está disponible en el sitio web de Microsoft.
Process Explorer: para ver qué procesos están haciendo cosas raras
¿El Administrador de tareas de Windows te queda corto? Entonces prueba con Process Explorer. Es una herramienta también creada por Microsoft que te muestra mucha más información sobre los procesos que están activos.
Con esta aplicación puedes:
- Ver qué programa está usando cada archivo del sistema.
- Identificar procesos sospechosos que parecen normales, pero no lo son.
- Saber si algo extraño está usando recursos sin razón.
Al principio puede parecer complicado, pero con un poco de práctica vas a entender todo lo que pasa en tu computadora. Y también es gratuito.
VirusTotal: el lugar para confirmar tus sospechas
Si tienes dudas sobre un archivo, pero tu antivirus no te dice nada, no lo abras. Mejor súbelo a VirusTotal, una página web donde puedes analizarlo con más de 50 antivirus al mismo tiempo.
También puedes:
- Verificar enlaces sospechosos.
- Revisar direcciones IP o archivos desconocidos.
- Comparar resultados para saber si de verdad hay algo peligroso.
Si los resultados son confusos, lo más seguro es eliminar el archivo y evitar problemas.
En resumen: no te fíes solo del antivirus
Si tu computadora está lenta, abre cosas sola o simplemente “no se siente bien”, no siempre es culpa del sistema. A veces hay algo escondido que el antivirus no detecta.
Te puede interesar: [Ahora puedes transferir música desde Apple Music a Spotify]
Con Autoruns, Process Explorer y VirusTotal, puedes investigar más a fondo y decidir qué hacer. No necesitas ser un experto en tecnología, solo tener curiosidad y paciencia para revisar.