El idioma ha sido históricamente una de las barreras más significativas en la comunicación global. En el mundo de la mensajería instantánea, esto se traduce en la tediosa necesidad de copiar y pegar mensajes en traductores externos para poder entenderlos o responderlos. Consciente de este problema, WhatsApp ha dado un paso audaz y largamente esperado al integrar una función de traducción automática directamente en la aplicación. Esta herramienta no solo simplifica el proceso, sino que también elimina la fricción de tener que salir de la app, prometiendo una experiencia de usuario más fluida e intuitiva.
Lee también: EA Sports y Nike se unen para lanzar una edición especial de los botines Phantom 6
La nueva característica, que ya está siendo desplegada de manera gradual para los usuarios de Android y iPhone, se ha diseñado con el objetivo de facilitar la comunicación entre los miles de millones de personas que utilizan la plataforma en más de 180 países. La traducción automática de mensajes es un avance que beneficia a todos, desde conversaciones casuales con amigos en el extranjero hasta discusiones en grupos y la lectura de actualizaciones en los canales de difusión.
Cómo funciona la traducción de mensajes: un proceso simple y directo
El funcionamiento de la nueva función de traducción en WhatsApp es muy sencillo, buscando la máxima comodidad para el usuario. Para traducir cualquier mensaje que recibas en un idioma diferente, solo debes mantenerlo presionado. En el menú contextual que aparece, verás una nueva opción llamada “Traducir”.
Al seleccionar esta opción, el sistema de traducción se activará de inmediato. El usuario puede elegir si desea traducir el mensaje al idioma propio del sistema operativo o a otro idioma compatible. Además, el texto traducido puede ser descargado para futuras consultas, una característica útil para quienes necesitan revisar la traducción en otro momento. En el caso de los usuarios de Android, WhatsApp añade una ventaja adicional: la posibilidad de activar la traducción automática para toda una conversación, lo que agiliza aún más el diálogo entre personas que no comparten el mismo idioma.
Diferencias en la disponibilidad: el lanzamiento en Android y iPhone
La implementación de la traducción de mensajes comenzó a estar disponible de forma progresiva a partir de hoy, pero con diferencias importantes entre los sistemas operativos. En el caso de los usuarios de Android, la función está habilitada inicialmente para seis idiomas principales: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe.
Por otro lado, los usuarios de dispositivos iPhone tendrán un abanico más amplio, ya que la función estará habilitada para más de 19 idiomas desde el primer momento. El anuncio es especialmente relevante para la comunidad hispanohablante, ya que el español figura entre los primeros idiomas integrados, permitiendo a millones de personas beneficiarse de esta nueva capacidad de comunicación. Según WhatsApp, más idiomas serán añadidos a lo largo del tiempo para cubrir las necesidades de su diversa base global de usuarios.
El paso a paso
El proceso para usar la función de traducción de mensajes en WhatsApp es sencillo y se realiza directamente dentro de la aplicación.
Aquí tienes un paso a paso de cómo funciona:
- Selecciona el mensaje: Mantén presionado el mensaje de texto (en cualquier idioma) que deseas traducir. Puede ser un mensaje que te hayan enviado o uno que hayas enviado tú mismo.
- Abre el menú contextual: Al presionar el mensaje, aparecerá un menú desplegable con varias opciones (responder, reenviar, etc.).
- Elige la opción “Traducir”: Selecciona la nueva opción de “Traducir” en este menú.
- Obtén la traducción: El mensaje se traducirá de forma instantánea al idioma que tengas configurado como predeterminado en tu smartphone.
Adicionalmente, los usuarios de Android tienen la opción de activar una función para traducir automáticamente toda una conversación, lo que agiliza el diálogo sin necesidad de seguir los pasos anteriores para cada mensaje.