Sunday, September 28, 2025
No menu items!
HomeLocalesTren Urbano implementa nuevas medidas para personas ciegas, sordas y daltónicas

Tren Urbano implementa nuevas medidas para personas ciegas, sordas y daltónicas

La Autoridad de Transporte Integrado (ATI) anunció este domingo una serie de medidas dirigidas a mejorar la accesibilidad del sistema de transporte público en Puerto Rico.

Lee también | Colegio de Tecnólogos Médicos urge realizar pruebas de plomo en niños tras retiro de alimento contaminado

Según informó la agencia, ya están disponibles mapas de transporte accesibles en todas las estaciones del Tren Urbano y en terminales del sistema intermodal. Estos mapas fueron diseñados con colores y contrastes visuales adecuados para personas con daltonismo e incluyen información sobre la frecuencia de rutas, servicios locales y la integración de distintos medios de transporte.

Aunque existen plataformas de navegación como Google Maps o Transit App, ATI sostiene que los mapas físicos continúan siendo una herramienta útil porque permiten visualizar el sistema de forma integral.

En cuanto a la comunidad ciega, el Tren Urbano cuenta con anuncios de paradas por altavoces y estaciones con señalización en sistema Braille. Además, personal capacitado en el sistema intermodal ofrece asistencia directa cuando es necesario. Aplicaciones móviles utilizadas por los usuarios del transporte, como Google Maps y Transit App, también ofrecen funciones accesibles en tiempo real para personas ciegas y sordas.

Por otro lado, ATI reiteró que se permite el ingreso de animales de servicio al Tren Urbano. Los dueños serán responsables de sus mascotas durante el viaje. En el caso de mascotas que no cumplen funciones de asistencia, deberán ser transportadas en jaulas apropiadas.

Mientras, la página web oficial de la entidad pública también fue actualizada con un menú de accesibilidad que permite ajustar el contraste, ampliar el texto, resaltar enlaces y activar un modo para personas con dislexia. Estas funciones buscan facilitar la navegación para usuarios con diversas condiciones.

Josué Menéndez, director ejecutivo de la ATI, expresó lo siguiente mediante declaraciones escritas: “Con estas acciones, reafirmamos que la movilidad accesible es un derecho. Nuestro compromiso y el de la gobernadora Jenniffer González es que cada persona en Puerto Rico pueda transportarse con seguridad, comodidad y dignidad, dándole igualmente atención y la protección de los derechos de las personas con discapacidad”.

Para información sobre boletos, horarios, alertas de servicio en tiempo real y preguntas frecuentes puede visitar www.ati.pr.gov.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas