La nueva contralora del Gobierno de Puerto Rico, Carmen Vega Fournier, recibió una carta firmada por el abogado Carlos J. Sagardía Abreu en la que solicita formalmente la apertura de una investigación interna sobre alegadas actuaciones selectivas y persecutorias de la excontralora Yesmín Valdivieso y del auditor Charlie Febus Sepúlveda, actualmente asignado al Municipio de Cataño.
En la misiva, Sagardía Abreu plantea que durante el término de Valdivieso se habrían cometido actuaciones “cuestionables y potencialmente constitutivas de persecución selectiva y maliciosa” dirigidas a la fabricación de casos criminales, incluyendo uno contra el exsecretario de Justicia Antonio M. Sagardía De Jesús.
“Solicitamos que la OCPR expida las correspondientes citaciones internas para que tanto la Sra. Valdivieso como el Sr. Febus provean testimonio bajo juramento sobre las circunstancias en que procedieron allá para el 2010 con relación a la fabricación de un caso criminal en contra de AMS”, señala el documento.
Sagardía Abreu —quien representó legalmente al exsecretario en aquel proceso— recordó que el caso referido al Panel del Fiscal Especial Independiente (PFEI) fue desestimado en vista preliminar luego de que el Tribunal de Primera Instancia descartara el testimonio del auditor Febus por falta de evidencia de delito alguno. El abogado es hijo del exsecretario de Justicia.
El auditor impugnado Febus actualmente está asignado a auditorías en el Municipio de Cataño, según fuentes de Metro.
El licenciado sostuvo que la nueva administración de la Contralora tiene ahora la oportunidad de “restablecer la credibilidad de la Oficina” y enviar un mensaje claro de tolerancia cero a los abusos de poder dentro de la función fiscalizadora.
“El pueblo de Puerto Rico merece conocer si la Sra. Valdivieso y/o el Sr. Febus actuaron en violación a los deberes de sus cargos y/o motivados por presiones ajenas a los propósitos de la OCPR”, añade la solicitud.
Solicitud Investigación OCPR by Metro Puerto Rico
La carta se emite días después de que Valdivieso revelara en una entrevista con Noticentro (WAPA-TV) que durante su incumbencia recibió presiones de secretarios de Justicia para llevar más casos contra alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD). La exfuncionaria se negó a identificar a los funcionarios ni a precisar si formalizó denuncias sobre tales presiones.
Valdivieso permaneció en el cargo 15 años y 4 meses, a pesar de que su término venció en 2020, y saldrá oficialmente una vez se confirme y juramente Carmen Vega Fournier, designada por la gobernadora Jenniffer González Colón.