La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico denunció la eliminación de la cubierta de tratamientos hormonales para personas trans en el plan de salud del gobierno, conocido como Plan Vital.
La acción fue catalogada por el presidente de la federación, Pedro Julio Serrano, como “cruel e inhumana”.
“Es inconcebible, cruel e inhumano que el gobierno de Puerto Rico continúe en su ataque a la comunidad trans. Los tratamientos hormonales salvan vidas, son autorizados por profesionales de la salud y avalados por todas las asociaciones médicas nacional e internacionalmente. Esto es inaudito”, aseveró Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación.
En la carta normativa 25-0929, el director de ASES, Carlos Santiago Rosario, ordenó que “a partir del 6 de octubre de 2025, se reinstauran las restricciones sobre el uso de medicamentos utilizados en tratamientos de reafirmación de género, a toda la población, sin distinción de edad. Esto significa que los pacientes solo podrán acceder a dichos medicamentos de acuerdo con las indicaciones autorizadas y conforme al sexo asignado al nacer”.
“Este gobierno se ha convertido en el enemigo principal de la comunidad trans. Parece mentira que por complacer a un transfóbico, se nos nieguen tratamientos médicos que son legales, que salvan vidas y que son necesarios para asegurar nuestra existencia”, añadió Ivana Fred Millán, directora de la Federación.
Por último, Justin Jesús Santiago, director de la Federación urgió al gobierno a “revertir esta orden que literalmente nos está quitando opciones de vida. Nos quieren llevar al clandestinaje, a privarnos de nuestra salud, a la precariedad. Esto es un abuso de marca mayor, es prácticamente un acto criminal”.