Tuesday, September 30, 2025
No menu items!
HomeLocalesProblemas en el suplido de gas fuerzan uso de diésel y relevos...

Problemas en el suplido de gas fuerzan uso de diésel y relevos de carga

La fragilidad del suministro de gas natural volvió a quedar expuesta entre lunes, cuando se registraron relevos de carga por déficit de generación y varias unidades tuvieron que operar con diésel, un combustible más caro.

En entrevista con Radio Isla esta mañana, el director ejecutivo de la AEE y “zar de Energía”, Josué Colón, confirmó que “no ha entrado el buque de gas” a la bahía de San Juan y que ese retraso obligó a mover unidades de San Juan y Palo Seco a diésel, lo que estrechó el margen de reserva y contribuyó a las interrupciones del servicio.

El eslabón marítimo añade presión a la cadena energética. Hace varios días, la jueza federal Silvia Carreño Coll emitió una orden temporera que obliga a New Fortress Energy (NFE) a realizar las maniobras de sus barcazas con cuatro remolcadoras de 80 toneladas, el estándar de seguridad aplicado por los pasados dos años. La orden también dejó sin efecto una carta de “cese y desista” contra siete prácticos que habían alertado sobre riesgos en la bahía de San Juan, según reseñó el portal NotiCel. NFE anunció que apelará. Mientras tanto, cualquier atraso en el intercambio de barcazas impacta de forma inmediata la continuidad del gas hacia las plantas del norte, dado que la terminal de San Juan opera sin tanque de almacenamiento en tierra y depende de tanqueros como “almacenes flotantes”.

Fuentes de la industria compartieron que el comentario generalizado es que hay una deuda considerable de NFE con los pilotos.

En paralelo, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) extendió —con observaciones— el contrato temporero de “exigencia” entre Genera PR y NF Energía, LLC para el suministro de gas natural licuado a las unidades temporeras de San Juan y Palo Seco. La enmienda eleva el tope presupuestario a $70.96 millones y fija la nueva fecha de vencimiento para el 3 de octubre de 2025 a las 5:00 p. m., según documento circulado a las partes. La JSF advirtió que cualquier cambio material deberá volver a someterse a revisión.

6682 GeneraPR,LLCandNFEnergia,LLC(Exigency AmendmentJ)(September2025) by Metro Puerto Rico

Estos contratos temporeros se han estado extendiendo, mientras el gobierno llegaba a un acuerdo para una contratación a largo plazo con NFE. Ese contrato ya se anunció, pero está bajo consideración de la JSF. De acuerdo con un análisis publicado por El Nuevo Día, el ahorro de $50 millones anuales anunciado por La Fortaleza como resultado de ese contrato a largo plazo con NFE depende de variables externas como el índice Henry Hub y de que se concreten conversiones de unidades hoy diésel a gas.

El retraso del buque de gas se sintió anoche en la demanda pico: con más máquinas consumiendo diésel y costos variables más altos, el sistema perdió flexibilidad para absorber salidas no planificadas y LUMA recurrió a relevos de carga. Técnicamente, cada hora de operación en diésel para cubrir carga base encarece la mezcla de combustibles y presiona el ajuste por compra de combustible que pagan los abonados.

A nivel logístico, la orden federal de seguridad mantiene el “status quo” de las maniobras en la bahía, pero también fija un piso operativo que NFE debe cumplir mientras se ventila el pleito de los prácticos. En la práctica, eso significa que los cambios de barcaza —como el retiro y entrada de tanqueros— dependerán de la disponibilidad de remolcadoras y de cumplir con el protocolo validado en simulaciones, lo que puede ajustar calendarios de llegada y salida si falta algún componente.

En este contexto, el contrato temporero que vence el 3 de octubre funciona como un “puente” mientras la JSF evalúa el acuerdo de largo plazo.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas