Wednesday, October 1, 2025
No menu items!
HomeTecnología¿Domótica de pago? Google convierte el hogar inteligente en un servicio por...

¿Domótica de pago? Google convierte el hogar inteligente en un servicio por suscripción mensual

El modelo de negocio de Google para el hogar inteligente está experimentando un cambio fundamental. La compañía está migrando del modelo de “compras el hardware y listo” a uno basado en suscripciones recurrentes, buscando convertir la domótica de cada rincón del hogar en una fuente de ingresos constante.

Lee también: El histórico fundador de Spotify deja su cargo, pero no la compañía: Este será su nuevo rol

El centro de esta transformación es la integración de Gemini (la inteligencia artificial avanzada de Google) en dispositivos como altavoces, pantallas inteligentes, cámaras y timbres de la familia Google Home/Nest.

El hardware como “excusa” para la suscripción

Según el análisis, la llegada de esta IA supervitaminada a los dispositivos plantea una nueva realidad para el consumidor: el hardware en sí mismo podría perder gran parte de su sentido sin una suscripción a los servicios asociados (como los planes de Google AI o Nest Aware).

Tradicionalmente, el Asistente de Google era gratuito en los altavoces de la compañía. Sin embargo, con el creciente coste de la infraestructura y los modelos de IA (los llamados costes de “inferencia”), Google está utilizando esta tecnología como el pretexto perfecto para establecer un ingreso recurrente.

Las claves del nuevo modelo

  • Gemini como Segmentador Premium: La IA se convierte en un diferenciador. Las funciones avanzadas, que aprovechan la capacidad de Gemini para un control más sofisticado del hogar o respuestas contextuales, estarían reservadas para quienes paguen la suscripción. Sin este pago, el dispositivo se quedaría anclado en funciones básicas.
  • Google abandona el modelo publicitario: Si bien la publicidad ha sido el pilar de monetización de Google, el sector de la IA está impulsando una transición hacia las suscripciones, haciendo que el hogar sea la nueva frontera para este modelo de pago.
  • Aumento de la “Fatiga de las Suscripciones”: Este nuevo servicio se sumaría al ya saturado panorama de pagos mensuales y anuales que los usuarios deben manejar, desde plataformas de streaming hasta servicios de almacenamiento.
  • El poder del Ecosistema: Una vez que un usuario invierte en varios dispositivos de un ecosistema (como Nest o Echo de Amazon), la dependencia de la plataforma aumenta. Este lock-in hace que sea más costoso y complejo cambiar a la competencia, forzando la adopción de los planes de suscripción para seguir sacando el máximo partido a su inversión inicial.

En esencia, la tendencia es clara: el dispositivo es una compra inicial, pero la experiencia completa de la domótica se convierte en un servicio que se paga mes a mes.

La economía de la suscripción: de Netflix a la tostadora

Este cambio en la estrategia de Google no es un hecho aislado, sino que forma parte de una tendencia económica mucho más amplia impulsada por la tecnología. Desde hace años, las grandes compañías han redefinido el valor, pasando de la venta de un producto a la venta de acceso y experiencia constante. Plataformas como Netflix o Spotify lo demostraron con el entretenimiento y el software profesional adoptó rápidamente el modelo SaaS (Software as a Service).

Foto: Archivo

El desafío actual es que este modelo se ha expandido del software al hardware. Ahora, la inteligencia artificial sirve como la justificación perfecta para cobrar de forma recurrente por lo que antes se consideraba una funcionalidad incluida en el precio de compra. Este fenómeno genera una creciente “fatiga de las suscripciones” en los consumidores, quienes se enfrentan a un costo operativo creciente que amenaza con hacer que sus dispositivos inteligentes se vuelvan inútiles o limitados si dejan de pagar.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas