La Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se manifestó este miércoles frente a la sede de la corporación pública en Santurce, en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad y en rechazo al aumento en la factura de energía eléctrica.
También lee: PPD denuncia que aumento en factura de luz confirma fracaso del gobierno en energía
Los manifestantes denunciaron que las alzas tarifarias son consecuencia directa de la privatización del sistema eléctrico y exigieron al gobierno mayor transparencia y responsabilidad en la administración de los fondos públicos.
El expresidente de la la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego(UTIER), Ricardo Santos Ramos, cuestionó la gestión gubernamental y vinculó la situación energética con un patrón de explotación hacia los trabajadores.
“Lo que nosotros construimos durante toda nuestra vida con la esperanza y la seguridad de tener una jubilación feliz, no podemos permitir que nadie lo destruya. (…) Esa es la barbaridad, que los puertorriqueños tengamos una gobernadora que le entregó la primera industria del país a dos compañías privadas buitres que vienen a explotarnos”, dijo Santos Ramos.
Por su parte, Johnny Rodríguez Ortiz, presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE, advirtió que el sistema eléctrico atraviesa su peor momento y que se pudo haber evitado el alza en la factura de la luz.
“Un aumento en la factura pudo haberse evitado si no se hubiese privatizado la autoridad. El sistema eléctrico de Puerto Rico está en su peor momento y más caro que en cualquier otro. Nos esperan días peores, compañeros”, detalló.
También lee: Negociado de Energía aprueba aumento en la factura de luz que comenzará en octubre
Rodríguez Ortiz recalcó que la organización continuará movilizándose, con nuevas protestas ya programadas frente a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), y defendió la propuesta presentada a La Fortaleza para atender el costo de las pensiones sin recurrir a aumentos en la factura de la luz.
La manifestación coincidió con la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad, lo que los organizadores aprovecharon para resaltar que muchos jubilados de la AEE enfrentan precariedades adicionales por el incremento en los costos de los servicios básicos.
Unas 150 personas participaron en la protesta, que contó con presencia de la Policía para garantizar la seguridad, sin que se reportaran incidentes.