La jueza federal Silvia Carreño Coll convocó una vista sobre el interdicto preliminar para mañana jueves, 2 de octubre, a las 9:00 a.m. en el tribunal de Hato Rey en el pleito de siete pilotos martítimos contra New Fortress Energy.
Los demandantes alegan incumplimiento con los estándares de seguridad en las maniobras de buques de gas natural licuado (LNG) en la Bahía de San Juan.
Además, el tribunal emitió un citatorio judicial (subpoena) relacionado con la vista, cuya entrega fue referida a los alguaciles federales. El documento es confidencial.
La determinación de citar una vista mañana ocurre en medio de una guerra de escritos entre las partes. En su respuesta a una moción de los demandantes, NFE reiteró que ha hecho “esfuerzos extensos pero infructuosos” para ubicar remolcadores de 80 toneladas, y acusó a los pilotos de “engañar al tribunal” con información incompleta. La empresa rechazó además la sugerencia de buscar un waiver al Jones Act, alegando que la ley federal solo permite exenciones “en interés de la defensa nacional” y bajo estrictos requisitos presidenciales.
Por su parte, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Autoridad de Alianzas Público-Privadas (AAPP) presentaron su propio escrito en apoyo a la moción de emergencia que busca levantar la orden temporera (TRO). Ambas agencias advirtieron que el gas en San Juan se ha agotado, que más de 100 megavatios de capacidad se han perdido por la salida de unidades no duales, y que la reserva del sistema ronda los 100 MW, muy por debajo del mínimo de 700 MW necesario para evitar apagones.
Los pilotos, por su parte, han sostenido que el sistema ya opera con diésel, que sí existen remolcadores disponibles y que la narrativa de crisis es “fabricada” para presionar al tribunal.
La orden federal que exige cuatro remolcadores de 80 toneladas sigue vigente hasta el 10 de octubre, fecha en que vence el plazo de la TRO.