El fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, aseguró el martes que las operaciones de la Fiscalía federal en la isla continuarán sin interrupción a pesar de la falta de asignaciones presupuestarias del Congreso.
Lee también: Senado vota en contra de proyecto que buscaba evitar cierre del gobierno federal
“El Departamento de Justicia, incluyendo la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Puerto Rico, está compuesto por componentes que tienen una amplia gama de responsabilidades de seguridad nacional, de orden público, de justicia criminal y otras. La misión del Departamento es hacer cumplir la ley y defender los intereses de Estados Unidos, proteger al público de todas las amenazas, proveer liderazgo federal en la prevención del crimen y enjuiciamiento de criminales, incluyendo la protección de la vida y la propiedad, y asegurar la justa e imparcial administración de la justicia para todos”, expresó Muldrow en declaraciones escritas.
El funcionario recalcó que, a pesar del retraso en las asignaciones, la misión de seguridad pública en Puerto Rico seguirá ejecutándose sin pausas.
“El personal dedicado y trabajador de la Oficina del Fiscal Federal y de todas nuestras agencias federales de orden público aliadas se mantendrá firme y no cederá”, añadió Muldrow.
Desde la medianoche del miércoles, varias agencias y servicios del gobierno federal cerraron tras un tranque en las negociaciones y el voto en contra en el Senado de una medida que evitaba el cierre.
La Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca emitió un memorando diciendo que “las agencias afectadas deben ahora ejecutar sus planes para un cierre ordenado”.
Según reporta la agencia de noticias AP, la votación de 55-45 sobre el proyecto de ley para extender el financiamiento federal por siete semanas no alcanzó los 60 votos necesarios.
La votación se produjo en medio de la amenaza demócrata de cerrar el gobierno si el presidente Donald Trump y los republicanos no acceden a sus reclamos en asuntos de salud.
El martes en la mañana, líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, afirmó que la decisión está en manos del presidente Trump. “Ahora está en manos del presidente. Sabemos que él lleva las riendas aquí”, dijo.
Del mismo modo, aseguró que los republicanos intentan “intimidar” a los demócratas al negarse a las negociaciones.
Mientras que el presidente Trump amenazó con “recortar a un gran número de personas, recortar cosas que les gustan, recortar programas que les gustan”.
Los cierres de gobierno en Estados Unidos en medio de la lucha por el presupuesto no son raros. El último cierre fue en el primer mandato de Trump en diciembre del 2018 hasta enero del 2019. En ese momento, Trump exigió que el congreso diera fondos para el muro fronterizo entre Estados Unidos y México.