Thursday, October 2, 2025
No menu items!
HomeMundoIsrael intercepta la mayor flotilla hacia Gaza y arresta a decenas de...

Israel intercepta la mayor flotilla hacia Gaza y arresta a decenas de activistas

Israel detuvo este jueves a decenas de activistas y legisladores europeos que formaban parte de una flotilla humanitaria que intentaba romper el bloqueo marítimo sobre Gaza, en una operación que ha provocado condenas internacionales y protestas en distintas ciudades del mundo.

De acuerdo con los organizadores de la Flotilla Global Sumud, compuesta por más de 40 barcos y 500 participantes de 44 países, la Marina israelí interceptó la mayoría de las embarcaciones durante la noche del miércoles, en aguas internacionales. Solo uno de los barcos logró avanzar hasta las cercanías de la Franja, pero se detuvo al amanecer y poco después se perdió contacto con su tripulación.

Entre los arrestados figuran figuras reconocidas como la activista ambiental Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y la europarlamentaria Rima Hassan. El gobierno israelí confirmó que los detenidos serían trasladados a su territorio para su posterior deportación.

Transmisiones interrumpidas y operativo nocturno

Durante las horas previas a la intervención, las cámaras instaladas en varios barcos transmitieron en vivo el avance de la flotilla. Las imágenes mostraban embarcaciones israelíes acercándose, rociando agua a presión y emitiendo luces intensas antes del abordaje. Algunos activistas lograron transmitir parte del operativo antes de arrojar sus teléfonos al mar para evitar la incautación.

Pese a la magnitud del despliegue, no se reportaron enfrentamientos violentos, y la mayoría de los arrestos se efectuaron de forma pacífica, según las imágenes divulgadas.

La flotilla había zarpado desde Barcelona con una carga simbólica de ayuda humanitaria, en medio de la grave crisis humanitaria que enfrenta Gaza tras meses de ofensiva israelí.

Condena internacional y ruptura diplomática de Colombia

Gobiernos de países como Turquía, Colombia, Pakistán y Malasia condenaron la intercepción, describiéndola como una violación del derecho internacional y un acto de “terrorismo” contra una misión civil.

El presidente colombiano Gustavo Petro anunció la expulsión del cuerpo diplomático israelí en Bogotá y la suspensión del tratado de libre comercio con ese país, al calificar el incidente como un “nuevo crimen internacional” del primer ministro Benjamin Netanyahu. Petro, quien rompió relaciones con Israel en 2024, ha sido una de las voces más críticas contra el bloqueo a Gaza.

Por su parte, la primera ministra italiana Giorgia Meloni rechazó la decisión de los sindicatos de su país de convocar una huelga general en solidaridad con la flotilla, mientras que el Ministerio de Exteriores turco denunció la “impunidad” con la que actúan las fuerzas israelíes.

Reacción en Puerto Rico

En San Juan, la organización Democracia Socialista se unió a las voces internacionales de repudio y denunció lo que calificaron como el “secuestro” de los tripulantes por parte del ejército israelí. Su portavoz, Manuel Rodríguez Banchs, afirmó que la acción “confirma el desprecio del gobierno de Israel por el pueblo palestino y por quienes intentan brindar ayuda humanitaria”.

La agrupación informó que una puertorriqueña, Zuleyka Morales Rivera, veterana de la Infantería de Marina de Estados Unidos, forma parte del contingente internacional. “El bloqueo a Gaza es parte de una ofensiva genocida que ejecuta Israel contra el pueblo palestino”, sostuvo Rodríguez Banchs, quien celebró los actos de solidaridad global, incluyendo la paralización de puertos italianos como protesta.

La Flotilla Global Sumud, cuyo nombre significa “resistencia” en árabe, se ha convertido en uno de los mayores esfuerzos internacionales recientes para romper el bloqueo impuesto sobre Gaza desde 2007, en medio de una guerra que ha dejado decenas de miles de civiles palestinos muertos y una crisis humanitaria sin precedentes.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas