Friday, October 3, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaPresentan los detalles del VRFESTMX 2025

Presentan los detalles del VRFESTMX 2025

El Festival de Realidad Virtual MX, dirigido por Gabriela Acosta, llega a su novena edición ya consolidado como una plataforma que potencia la distribución, el desarrollo, el lanzamiento, la investigación y la realización de proyectos de alto impacto con tecnologías emergentes.

Así mismo, el VRFESTMEX 2025 celebra y reconoce los logros alcanzados del uso de la Realidad Virtual, y este año incluye varias sorpresas, ya que por primera vez realizará un Hackathon en el que participarán 35 concursantes bajo el lema “Santuarios del futuro”.

El objetivo es transformar la tecnología en un medio para crear espacios seguros y significativos, donde las personas puedan expresarse, sanar y conectarse.

Además de fomentar la innovación emocional y artística en elmetaverso con la idea de impulsar la inclusión digital, fortalecer comunidades y generar experiencias que ofrezcan un impacto real y duradero en la vida de los participantes.

META HORIZON

El proyecto es presentado por Meta Horizon, que por primera vez también se convierte en un aliado del VRFESTMX, y reúne a autoridades culturales, políticas y cinco equipos regionales que participarán (Monterrey, Jalisco, CDMX, Guanajuato y Mérida), speakers, y mentores expertos.

El programa contó con dos días de mentorías para los 35 participantes de Hackathon, mismas que se llevaron a puerta cerrada los días 29 y 30 de septiembre.

Por otra parte, los días 2 y 3 de octubre se está llevando a cabo el Hackaton, donde los concursantes realizarán sus propuestas.

Será el 4 de otubre cuando se haga la entrega de reconocimientos de forma presencial además de una fiesta de celebración en MuvLab.

JURADO

El Jurado estará conformado por: SarahHoch, Directora de Festival Internacional de Cine de Guanajuato; Jorge Gaviño Ambriz, Secretario General del Instituto Mexicano del Seguro Social; Jennifer Samaniego, reconocida como una de las cinco líderes tecnológicas de América Latina por la cadena CNN; Emelyn Medina, Co-fundadora de Creative Women y Embajadora de los programas de Women@Google; Ángel Blanco, Director de Negocios de Talent Network; y Javier Careaga, experto abogado de las leyes en Internet.

El VRFESTMX 2025 ofrecerá 25 conferencias y se conectarán más de 1,800 personas de 18 países entre mentores, conferencistas, competidores y audiencia.

El evento se llevará a cabo por transmisión digital en el metaverso de Horizon World’s, será gratuito y el público podrá conectarse a las conferencias a partir de las 10:00 a.m.

Después del 4 de octubre tendrán acceso, igualmente de forma gratuita, a los trabajos que se realizaron en el hackathon.

Para entrar necesitan registrarse a través del siguiente micrositio de Horizon Meta.

MISIÓN

La misión de VRFEST MX es acercar la experiencia de las tecnologías inmersivas al mayor número posible de personas.

El evento ayuda también a reducir los márgenes de error que se dan en tecnologías tan innovadoras, ya que ofrece una plataforma en la que todos comparten sus experiencias para aprender y reducir esa brecha de desconocimiento acerca de la tecnología.

En ese sentido, todos se convierten en inventores, creadores y realizadores de algo completamente nuevo.

Así mismo, el VRFESTMX 2025 busca ofrecer herramientas y networking para que los participantes puedan emprender, conectarse o insertarse en el mundo laboral digital.

Mentores:

En esta edición, los mentores son Iñigo Jordan Fieulleteau, Sergio Ramírez, Jennifer Samaniego, Gilberto Balderas, Ivan Muñoz, Luis Donaldo Colosio Riojas, Xavier Careaga, Isaac Gonzalez, Nadia Gervacio, Alejandra Meza, Marcel Stokli, Arturo Lopez Portillo, Gabriel Nesvara, Emelyn Medina y Rolando Velasco.

Aquí puedes acceder al metaverso.

WEBSITE Y REDES SOCIALES

Linktree

Website

Facebook

Instagram

Youtube





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas