Sunday, October 5, 2025
No menu items!
HomeLocalesExigen acción federal ante tráfico humano desde República Dominicana hacia Puerto Rico

Exigen acción federal ante tráfico humano desde República Dominicana hacia Puerto Rico

El Ombudsman de Puerto Rico, Edwin García Feliciano, hizo un llamado al gobierno federal para que reasigne recursos y atienda el tráfico de indocumentados desde la República Dominicana hacia Puerto Rico.

Lee también | Se manifiestan frente al aeropuerto de Aguadilla en reclamo contra bases militares

García Feliciano pidió a la secretaria del Departamento de Justicia federal, Pam Bondi, y a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que aumenten los recursos destinados a la Isla para enfrentar un problema que— según denunció— “ha sido ignorado por demasiado tiempo”.

El funcionario advirtió que este fenómeno afecta directamente la trata humana, la dignidad de las personas migrantes y sus derechos fundamentales.

“Que yo recuerde, nunca se ha mencionado que las autoridades locales o federales han desarticulado una banda que opere el negocio del contrabando de indocumentados, como tampoco se ha llevado ante la justicia a los responsables de tantas muertes en el pasaje de la Mona. En cambio, sí se promociona el arresto de personas que ya están insertadas en la vida diaria de nuestra comunidad. El criminal que se hace rico con los viajes ilegales, sigue libre”, argumentó el también exalcalde de Camuy.

García Feliciano, miembro activo de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), destacó que el enfoque actual ha sido ineficaz, al centrarse en detener a quienes arriban en el archipiélago, en vez de perseguir a los responsables del negocio ilegal que pone en riesgo vidas humanas.

El procurador del ciudadano trajo a la atención que la Unidad Marítima de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) y personal de Manejo de Emergencias de la zona de Aguadilla, intervinieron en una emergencia reportada en la playa Survival Beach, de Aguadilla, donde una embarcación se viró en aguas mar adentro, causando pérdida de vidas.

“¿Quién es responsable? Tal vez somos todos nosotros, que seguimos mirando el problema y no hacemos nada por evitarlo. El gobierno federal tiene las herramientas y los recursos para detener ese atentado contra la dignidad de poblaciones vulnerables. Deben ejercer firmeza contra los que controlan y dirigen el contrabando humano”, finalizó.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas