El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, adelantó este domingo que la Asamblea Legislativa prevé aprobar en noviembre el proyecto de reforma contributiva impulsado por la gobernadora, Jenniffer González Colón, aunque su entrada en vigor podría extenderse hasta el próximo año.
Lee también | Hacienda revisa escalas contributivas antes de presentar reforma en la Cámara
Fue durante la Asamblea General del Partido Nuevo Progresista (PNP), que se celebró hoy en el Coca-Cola Music Hall, en San Juan, que el líder senatorial destacó que la medida forma parte de una serie de iniciativas trabajadas en conjunto con la primera ejecutiva.
“El próximo mes vamos a estar aprobando la reforma contributiva, que se suma a toda la legislación que durante estos nueve meses hemos estado trabajando con nuestra gobernadora Jenniffer González”, expresó Rivera Schatz ante una concurrida audiencia.
Aunque el trámite legislativo podría concretarse este año, se anticipa que la propuesta se convertirá en ley en 2026.
Mientras, en la Cámara de Representantes recientemente se celebró una vista pública en la Comisión de Hacienda, donde el Departamento de Hacienda (DH), la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AFAAF) y la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) informaron que la propuesta sería presentada en un plazo aproximado de dos semanas.
El proyecto forma parte de la agenda fiscal del Gobierno para el próximo ciclo contributivo y podría implicar cambios en la estructura de tasas contributivas, aunque los detalles específicos aún no han sido divulgados.