Wednesday, October 8, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaCEO de Instagram se desmarca: “No te escuchamos”, pero la sombra de...

CEO de Instagram se desmarca: “No te escuchamos”, pero la sombra de Meta y su IA para publicidad persiste

El persistente rumor sobre que Instagram escucha las conversaciones de sus usuarios para orientar la publicidad fue desmentido de forma contundente por Adam Mosseri, el CEO de la plataforma, en una reciente declaración pública.

Lee también: Clopatra: El sofisticado malware que se disfraza de VPN e IPTV para robar datos de Android

Mosseri negó categóricamente que Instagram —y por extensión, Meta— active el micrófono del teléfono sin permiso para planificar anuncios, señalando que tal práctica sería una “grave violación de la privacidad” y sería fácilmente detectable por el consumo excesivo de batería y los indicadores visuales de los sistemas operativos (el punto verde o naranja).

El mito del micrófono vs. La realidad digital

El ejecutivo de Meta explicó que la sensación de que Instagram “adivina” los intereses de los usuarios poco después de una conversación se debe a la precisión de sus sistemas de segmentación, los cuales funcionan a través de otros métodos:

  • Inferencia Digital: La mayor parte de la personalización surge de las inferencias derivadas de la interacción digital del usuario.
  • Comportamiento del Entorno: La publicidad se basa en la actividad dentro y fuera de la plataforma, y el comportamiento de amigos o usuarios con intereses similares.

La contradicción de Meta: Mosseri se “Descuelga”

La defensa de Mosseri se produce en un momento complejo, lo que obliga a preguntarse si intenta “descolgarse” de las políticas de su empresa matriz.

Esto se debe a que, al tiempo que Mosseri negaba la escucha por micrófono, Meta confirmó recientemente que utilizará las conversaciones mantenidas con su asistente de Inteligencia Artificial (Meta AI) para rastrear intereses y personalizar anuncios en Facebook e Instagram.

En resumen: Instagram asegura que no utiliza el micrófono para espiarte, pero el conglomerado dueño de la plataforma, Meta, ha admitido que sí toma los datos de las conversaciones de texto o voz que tengas con su IA para guiar su publicidad dirigida. El mensaje de Mosseri, aunque técnicamente correcto, parece ser un intento de tranquilizar a los usuarios sobre las funciones de la app, mientras que la política de la empresa matriz avanza hacia una nueva forma de recopilación de datos conversacionales.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas