La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico (JSF) confirmó que, tras la decisión del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, el organismo cuenta actualmente con cuatro miembros activos.
Los integrantes de la Junta en este momento son: Andrew G. Biggs, Arthur J. González, John E. Nixon y Betty A. Rosa.
La aclaración —mediante una declaración enviada a Metro Puerto Rico— se emite luego de que la jueza María Antongiorgi Jordán concediera el viernes pasado un interdicto preliminar que impide a la Casa Blanca hacer efectivas las destituciones notificadas en agosto a tres de sus integrantes. El tribunal sostuvo que la ley PROMESA establece que los miembros solo pueden ser removidos “por causa”, lo que requiere aviso previo y oportunidad de vista, condiciones que no se cumplieron.
La determinación judicial reconoce que los demandantes tienen un interés de propiedad en sus cargos, por lo que gozan de protecciones constitucionales de debido proceso. Además, advierte que permitir los ceses inmediatos representaría un daño irreparable, ya que la sustitución de los integrantes podría alterar de forma permanente la composición de la Junta y afectar la validez de sus actuaciones
Con la orden, el tribunal federal preserva el status quo mientras continúa el pleito en los méritos. La estabilidad institucional se provee durante el proceso de la evaluación de reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
“De acuerdo con la decisión del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, la Junta de Supervisión cuenta ahora con cuatro miembros: el Dr. Andrew G. Biggs, Arthur J. González, John E. Nixon y la Dra. Betty A. Rosa”, indicó la entidad en declaraciones escritas.
La JSF continuará ejerciendo sus funciones conforme a la Ley PROMESA, que le otorga autoridad fiscal sobre el Gobierno de Puerto Rico y sus instrumentalidades públicas, hasta tanto se resuelva de manera final la controversia judicial sobre la validez de las destituciones.