Wednesday, October 8, 2025
No menu items!
HomeLocalesCelebran decisión del Supremo sobre colegiación compulsoria para productores de espectáculos

Celebran decisión del Supremo sobre colegiación compulsoria para productores de espectáculos

El presidente de Brutal, LLC Manuel Morales Lema celebró el martes la decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico que declaró inconstitucional el requisito de colegiación obligatoria para los productores de espectáculos públicos.

Lee también: Cámara cuelga medida que eliminaría escoltas para exfuncionarios convictos

“Brutal decidió impulsar esta demanda por principios fundamentales de libertad. Hemos estado en contra de posturas asumidas que atentan contra el desarrollo de la industria, y hoy se valida el derecho constitucional de Brutal y todos los demás productores en Puerto Rico”, expresó Morales Lema en declaraciones escritas.

Según Morales Lema, el Tribunal Supremo, en su opinión mayoritaria emitida el 7 de octubre de 2025 por la jueza asociada Mildred Pabón Charneco, determinó que la colegiación compulsoria establecida en la Ley 182-1996 y la Ley 113-2005 viola el derecho a la libre asociación consagrado en el Artículo II, Sección 6 de la Constitución de Puerto Rico.

“Esta decisión reafirma que ninguna persona, natural o jurídica, debe ser obligada a asociarse contra su voluntad para ejercer su profesión. Agradecemos a Brutal por confiar en el equipo de MZLS”, añadió el exjuez asociado del Tribunal Su Edgardo Rivera García, del bufete MZLS, fundado por Anthony Maceira Zayas.

“Agradezco a Anthony Maceira y el equipo de MZLS por su representación efectiva en todas las etapas de este pleito”, sostuvo.

Con esta determinación, la Oficina de Servicios al Promotor de Espectáculos Públicos (OSPEP) del Departamento de Hacienda seguirá como el ente regulador de los productores de espectáculos.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas