Un grupo de representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) arremetió con LUMA Energy por su decisión de reducir las brigadas que atienden querellas en horas de la noche, así como la implementación de un plan para no atender querellas por falta de servicio eléctrico si no afecta a más de 1,000 clientes.
Relacionado: LUMA deja comunidades a oscuras: no enviará brigadas nocturnas si afecta a menos de 1,000 clientes
“Esto es una falta de respeto al Pueblo de Puerto Rico. Tuvimos que leer varias veces el memo que envió la gerencia de Luma Energy para ver si no era un ‘deepfake’, pues es una afrenta a nuestra gente. Esto es totalmente inaceptable y equivale a un chantaje que no vamos aceptar. Desde la Cámara de Representantes rechazamos esta acción y exigimos que dejen sin efecto ese memorándum de forma expedita”, comentó el representante José ‘Cheito’ Hernández.
Por su marte, el representante Axel ‘Chino’ Roque expresó: “Por acciones como esta es que el Pueblo completo quiere cancelar el contrato con LumaEnergy. En nuestro Distrito Representativo 26 tenemos comunidades aisladas geográficamente, donde residen muchos adultos mayores, algunos con equipo de ventilación artificial y oxígeno que dependen de la energía eléctrica, igual es una zona montañosa que requiere poda constantemente. Esta es una acción deplorable que como delegación rechazamos tajantemente”.
En el día de ayer, martes, el operador privado que administra la red de transmisión y distribución eléctrica, envió un memo a sus empleados notificando que en horas de la noche no atenderán querellas que afecten a 1,000 clientes, reducirán brigadas y que podrían dejar de pagar las facturas de suplidores, incluyendo aquellos asociados con la poda de vegetación, tarea crucial para reducir las interrupciones de servicio.
“Rechazo es poco, esta acción merece el repudio de todos y acciones concretas para evitar que se materialice. Dejar a personas sin luz toda una noche porque no llenan las cuotas de Luma es una falta de respeto a la gente. La luz es un servicio esencial, no es algo para jugar con ello y mucho menos usarlo como mecanismo de chantaje para forzar al Gobierno a darle dinero que no merecen, que no está en el contrato. Es un acto poco responsable”, dijo la representante Odalys González.
Mientras que Ricardo ‘Chino’ Ocasio no descartó que los representantes radiquen una resolución repudiando la acción de Luma Energy y exigiendo la cancelación del memo.
“Mucha gente se va a afectar directamente con esta acción. En nuestro Distrito viven muchos adultos mayores, ciudadanos que ya sufren constantes interrupciones en el servicio eléctrico y ahora las mismas, básicamente se garantizan por más de 12 horas, es inaceptable y no descartamos nada para paralizar esta mala acción”, añadió.