La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, agradeció el jueves a la Asamblea Legislativa por aprobar el proyecto sobre el impuesto al inventario.
Lee también: Presidente del Senado da hasta esta tarde para que autor de querella anónima contra Carmen Vega Fournier dé la cara
“Le va a ser un alivio grande al consumidor el tener que pagar menos por su inventario. Eso también va a aumentar la cantidad de productos disponibles en Puerto Rico. Esto fue un compromiso programático de campaña y le agradezco a la Asamblea Legislativa el que lo haya atendido y una vez nos llegue vamos a estar evaluando para emitir la firma”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.
“Ese impuesto al inventario nunca debió haber estado ahí porque eso encarece e infla los costos de productos, que es lo que paga la gente cuando va al supermercado, cuando va a cualquier otro sitio. Y peor que eso, ha sido la excusa cada vez que vamos a comprar un producto y te dicen no lo tengo, lo tengo que pedir porque ningún comerciante va a traer grandes cantidades de algún producto para almacenarlas y estar pagando impuestos sobre ese inventario. Así que esto va también aumentar la cantidad de productos, líneas nuevas que vienen a Puerto Rico. A veces la gente se queja con razón de que porque en Puerto Rico uno va supermercado y solamente ves dos o tres marcas. Cuando tú vas a otros supermercados en otros lugares, y digo supermercado, pero estoy hablando de tiendas y puede ver múltiples líneas, múltiples marcas y múltiples productos. Bueno, porque mientras el comerciante no tenga que pagar por tenerlos en una góndola, pues están disponibles para el mercado. En el caso de Puerto Rico cuesta traerlos y le cuesta a ese comerciante mantenerlo en góndola sin saber si lo va a vender o no. Así que esto nos va a ayudar también a tener más productos disponibles en Puerto Rico y específicamente lo que tiene que ver con productos de primera necesidad y por ejemplo, tormenteras, madera, entre otras cosas que todas estas ferreterías tenían que estar pagando y te decían en muchas ocasiones que no tenían cantidad suficiente. Así que esto viene a ayudar. Esto fue compromiso de campaña y le agradezco a la Asamblea Legislativa que los esté atendiendo”, dijo.
La gobernadora expresó que todavía no ha llegado el proyecto a La Fortaleza, por lo que no ha tenido oportunidad de evaluar cómo se aprobó.