Sunday, October 12, 2025
No menu items!
HomeLocalesFederación LGBTQ+ rechaza medida que busca prohibir el lenguaje inclusivo

Federación LGBTQ+ rechaza medida que busca prohibir el lenguaje inclusivo

La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico expresó su rechazo a la medida que busca prohibir el lenguaje inclusivo en documentos oficiales y materiales públicos del gobierno, radicada por la representante del Proyecto Dignidad (PD), Lisie Burgos.

Lee también: Representante Lisie Burgos radica medida para prohibir el uso del “lenguaje ideológico” en el Gobierno

“Esta medida no protege el idioma: censura, invisibiliza y trata de borrar nuestras identidades. El lenguaje inclusivo es una herramienta de reconocimiento, respeto y visibilidad particularmente hacia las personas trans, no binarias y queer. Prohibirlo en documentos y espacios públicos es un acto de exclusión institucional que intenta imponer una sola forma de existir y hablar. ¡No hay una sola forma de existir!”, expresó Iván Andrés López, vicepresidente de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico.

“Desde la Federación LGBTQ+ afirmamos que la diversidad no amenaza al idioma: lo enriquece. Defendemos el derecho de todas las personas a ser nombradas, reconocidas y respetadas en la lengua que compartimos y de maneras que honren quiénes son sin prejuicios”, añadió Olga Chapman Rivera, directora de comunicaciones de la Federación.

“Es increíble que se invierta tiempo y recursos en cacerías políticas para intentar ignorar e invisibilizar a una comunidad que se estima entre el 10 y 20 por ciento de la población, en lugar de invertir el tiempo en medidas de importancia para todes como la seguridad, la energía, la salud y la vivienda asequible. Nuestro mensaje a la clase política del país es simple. ¡Hagan su trabajo y gobiernen para todos, todas y todes!”, lee la comunicación de los portavoces enviada a los medios de comunicación.

¿Cuál es la medida?

La representante Burgos anunció que radicó el Proyecto de la Cámara 912, una medida que busca prohibir el uso del llamado “lenguaje ideológico” en el Gobierno de Puerto Rico, incluyendo agencias, corporaciones públicas, municipios y la Universidad de Puerto Rico.

Según explicó la legisladora en sus redes sociales, la propuesta pretende “preservar la claridad y la integridad del idioma español” y evitar el uso de símbolos o letras ajenas a su estructura natural, como la @, la e o la x, en toda documentación oficial, conferencias, materiales educativos y actividades gubernamentales.

“El lenguaje no debe ser un campo de batalla ideológico, sino una herramienta para comunicarnos con verdad y coherencia”, expresó Burgos Muñiz al anunciar la radicación de la medida.

El documento, identificado como P. de la C. 912, fue radicado el 10 de octubre de 2025 y refiere a la creación de la Ley para la Prohibición del Uso del Lenguaje Ideológico en el Gobierno de Puerto Rico.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas