El Departamento de Justicia confirmó que continúa la investigación relacionada con el director ejecutivo de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), Luis González Rosario, quien fue arrestado el sábado en la noche tras un presunto incidente de violencia doméstica ocurrido en Guaynabo.
La secretaria de Justicia, Lourdes L. Gómez Torres, informó que el caso aún está bajo evaluación y que no se cuenta con la prueba necesaria para establecer los elementos de un delito al amparo de la Ley 54 para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica.
“El Departamento de Justicia continúa con la investigación relacionada a un incidente que involucra al director ejecutivo de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), Luis González Rosario. Estos hechos se encuentran en proceso de evaluación sin que al momento se cuente con la prueba para establecer los elementos de algún delito al amparo de la Ley 54”, expresó la funcionaria en declaraciones escritas.
Detalles del incidente
Según el informe preliminar de la Policía, el arresto se produjo en la urbanización Garden Court, en Torrimar, luego de una llamada al sistema de emergencias 9-1-1 a eso de las 10:40 de la noche del sábado.
La querella detalla que González Rosario y la mujer involucrada habían compartido en una actividad social y, durante el trayecto en el vehículo del funcionario, sostuvieron una discusión que derivó en un forcejeo, durante el cual él presuntamente le apretó las manos mientras la sostenía.
Agentes de la Policía arrestaron al funcionario en el lugar. Fue evaluado por paramédicos, pero se negó a ser transportado a un hospital, mientras que la mujer declinó recibir atención médica. El caso fue referido a la División de Violencia Doméstica para investigación.
Hasta el momento, no se han radicado cargos contra el director de la AMA. La agencia reiteró que el proceso sigue en curso y que cualquier determinación dependerá de la evidencia recopilada por los fiscales asignados.
Desde La Fortaleza, el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, sostuvo que “nadie está por encima de la ley” y pidió que la investigación se maneje con rigor y respeto al debido proceso.
Mientras tanto, la administración de la AMA no ha emitido comentarios públicos sobre la situación ni sobre el futuro del funcionario al frente de la corporación pública.
¿Dónde buscar ayuda por violencia de género en Puerto Rico?
- Coordinadora Paz para la Mujer: 787-281-7579, 787-777-0378
- Línea de Ayuda 939-CONTIGO (24 horas) – 939-266-8446
- Línea de apoyo “Community Alliance for Integrated Sevices to Victims” (Proyecto CAISS, 24 horas)- 939-255-9800
- Línea de apoyo Hogar Nueva Mujer (24 horas)- 787-202-4634
- Línea de apoyo Proyecto Matria (24 horas)- 787-489-0022
- Línea de orientación legal para sobrevivientes de violencia de género de la Casa Protegida Julia de Burgos (de martes a jueves de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.)- 939-301-0525
- Oficina de la Procuradora de las Mujeres: Línea de emergencia: 787-722-2977 Línea de emergencia fuera del área metro- 1-800-981-9676 San Juan- 787-721-7676