La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció el martes dos iniciativas para mitigar el impacto del cierre del gobierno federal.
Lee también: Senado cuelga al procurador de personas con impedimentos
Específicamente, se trata de ayudas para los empleados de la Administración Federal de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) y los empleados de Parques Nacionales, El Yunque y los castillos San Cristóbal y San Felipe del Morro.
“Voy a estar impartiendo instrucciones a la Secretaria de la Familia a que se evalúe el pago por lo menos de cupones de alimentos por emergencia a empleados federales, que así lo necesiten, que no estén cobrando, porque evidentemente no van a tener los recursos económicos para llevar el sustento. Así que estamos instruyendo a la Secretaría del Departamento de la Vivienda a evaluar cómo se les adelantan o se les cualifica —ha ocurrido antes— para el pago de alimentos”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.
“Le agradezco a los empleados de TSA que están en nuestros aeropuertos, que me trajeron esa preocupación porque, aunque son empleados federales, tampoco están cobrando y están trabajando. Sin ellos, la seguridad en nuestros aeropuertos no se estaría dando, así que mi agradecimiento a ellos y por eso las gestiones que estamos haciendo”, añadió.
Sobre los parques nacionales, la gobernadora mencionó que el Gobierno de Puerto Rico pagará a los empleados para que se puedan abrir las facilidades que son piedra angular del turismo.
Relacionado: Advierten que este podría ser unos de los cierres de gobierno más prologados
“Estas son de las atracciones más importantes de Puerto Rico. Por eso es que el Gobierno de Puerto Rico no se puede dar el lujo de tener estas facilidades federales cerradas. Y por eso la autorización, y en este caso fondos de la Compañía de Turismo, para mitigar y mantener estas operaciones abiertas. Y lo que buscamos con esto es mantener la continuidad de las operaciones turísticas pese al cierre fiscal. La industria turística para este gobierno es importante. Esto afecta también al municipio. Los municipios donde se enclavan estas facilidades, que son Río Grande y San Juan, se afectan directamente cuando los negocios y las áreas circundantes no reciben los visitantes que están acostumbrados a mantener. Y si Puerto Rico está buscando ser sede de eventos importantes como Miss Universe, los juegos de pelota, los torneos de la FIFA, entre otros, no podemos darnos el lujo de tener cerradas las facilidades más importantes”, expresó.
“Y espero que el gobierno federal pueda ponerse en coordinación para evitar el impacto directo, porque todos estos empleados federales pagan casa, pagan carro, pagan colegios, pagan alimentos, tienen obligaciones. Y son funcionarios que no tienen la responsabilidad que tiene el Congreso de los Estados Unidos en ponerse de acuerdo y en aprobar legislación. La política es una cosa. Yo, como comisionada residente, estuve en varios de esos cierres de gobierno, tanto con Trump como con Biden. Y quien sufre, además de ciertamente el ciudadano, es ese empleado que da la milla extra y aunque posteriormente se le pague retroactivo a aquellos que estuvieron haciendo su función, eso no repara el daño inmediato que tienen de no poder cumplir con sus obligaciones al día y, en muchos casos, el crédito también se daña”, concluyó.