La pérdida de una mascota que ha sido parte de la vida de un ser humano puede ser uno de los momentos más difíciles que puede enfrentar una persona.
Ante esto el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico (CMVPR), en alianza con la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), anunció el inicio de un nuevo ciclo de grupos de apoyo dirigidos a personas que han perdido a sus mascotas.
Las sesiones se celebrarán los jueves 30 de octubre, 20 de noviembre y 11 de diciembre de 2025, a las 6:30 p.m., en el campus de la UAGM en Cupey.
“En el Colegio de Médicos Veterinarios reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a la comunidad más allá de la práctica clínica. Estos grupos son una muestra de cómo podemos acompañar a quienes viven la pérdida de un ser querido tan especial como lo son nuestras mascotas”, expresó la doctora Franchesca Caballero, presidenta del Colegio de Veterinarios en declaraciones escritas.
La iniciativa busca ofrecer un espacio seguro y confidencial para que los participantes puedan compartir sus experiencias y emociones, mientras reciben herramientas prácticas para enfrentar el proceso de duelo.
Las reuniones estarán a cargo de la licenciada Solmarie Pérez Vargas, trabajadora social clínica y tanatóloga, quien guiará a los asistentes en un ambiente de empatía y acompañamiento.
La participación es libre de costo, pero requiere reservación previa debido a que el cupo es limitado. Los interesados pueden registrarse en www.cmvpr.org o a través de la página oficial de Facebook del CMVPR.
¿Cómo enfrentar la muerte de una mascota?
Según un estudio del Departamento de Ciencias Animales de la Universidad de Hawai, Estados Unidos, cuando se pierde al animal doméstico, en el 30 % de los casos los dueños sienten dolor seis meses o más, y en un 12 % de los casos la muerte de la mascota fue vivida como un evento severamente traumático en la vida de las personas.
“La muerte de un animal que ha vivido y compartido durante un tiempo con la familia es siempre doloroso para todos y difícil de superar. Muchas veces hay lazos muy fuertes entre perros, gatos y sus dueños. Hay animales que son y serán siempre importantes en nuestras vidas, que nos marcan con lindos recuerdos, experiencias compartidas y una pena grande cuando parten”, indica la docente de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico, Chile, Sylvia Arrau.
Por ello, la pérdida de una mascota puede dejar a sus dueños muy tristes, y si hay niños que han compartido con el animal, enfrentar una situación así es aún más complicado.