Las series de época siempre han ocupado un lugar especial en el corazón de los aficionados al drama televisivo. Más allá del romance, los escándalos y la intriga, estos relatos permiten viajar en el tiempo, sumergirse en mundos de opulencia y revivir épocas históricas con una intensidad pocas veces lograda en otros géneros. Además, muchas de estas producciones provienen de adaptaciones literarias que ya conquistaron a los lectores; verlas en pantalla, con vestuarios suntuosos, escenarios detallados y actuaciones de primera, transforma la experiencia y la hace aún más cautivadora.
Entre las apuestas más sólidas de los últimos años se encuentra Belgravia, una miniserie británica basada en la novela homónima de Julian Fellowes. Desde su estreno, ha capturado a los espectadores por su combinación de misterio, romance y drama social, transportándolos al Londres de mediados del siglo XIX. La historia gira en torno a los secretos y ambiciones de dos familias, los Trenchard y los Bellasis, y comienza en un baile en Bruselas justo antes de la batalla de Waterloo, para luego trasladarse a la elegante y recién desarrollada zona de Belgravia, donde los secretos del pasado resurgen con fuerza.
Una producción que deslumbra por su lujo y detalle histórico
Lo que hace especial a Belgravia no es solo su trama, sino la manera en que refleja la época con precisión y estilo. Los vestuarios meticulosamente diseñados, los salones ornamentados y la ambientación que recrea la vida de la alta sociedad británica en la era Victoriana hacen que cada escena sea un festín visual. Actrices como Tamsin Greig, en el papel de Anne Trenchard, y Harriet Walter, como la Condesa de Brockenhurst, entregan actuaciones que combinan fuerza y sutileza, aportando gran dinamismo a los secretos familiares y al conflicto social que se despliega en pantalla.
Además, la serie logra mantener un ritmo ágil a lo largo de sus seis episodios, evitando que la narrativa se diluya, algo que a veces ocurre en otros dramas de época más extensos. Esto permite a los espectadores disfrutar de cada giro de la trama, donde el romance, la ambición y la traición se entrelazan de manera convincente.
Por qué deberías darle una oportunidad
Si eres amante de los dramas de época, Belgravia es una apuesta segura. Su historia cautivadora, el despliegue visual impresionante y las actuaciones impecables ofrecen un espectáculo completo que recuerda a clásicos como Downton Abbey, pero con su propio sello distintivo. La serie no solo permite viajar a otra época, sino que también invita a reflexionar sobre las dinámicas sociales, las ambiciones familiares y los secretos que moldean la vida de las personas.
En un mundo donde las plataformas de streaming están saturadas de contenido, Belgravia se destaca por ofrecer un drama compacto, elegante y entretenido, perfecto para quienes buscan combinar romance, misterio e historia en una sola experiencia. No importa si estás esperando tu próxima serie de Bridgerton, esta producción británica tiene todo lo necesario para convertirse en tu nueva obsesión televisiva.
La secuela que continúa la historia
Para quienes quedaron cautivados por Belgravia, Belgravia: The Next Chapter amplía el universo de la serie. Ambientada en 1871, esta secuela sigue a la siguiente generación de los Trenchard, explorando un nuevo romance y los escándalos que emergen en la alta sociedad. Aunque la recepción de esta entrega ha sido más mixta, para los fans de la serie original representa una oportunidad de seguir sumergiéndose en un mundo de secretos, intrigas y emociones intensas.
Lo interesante de Belgravia es cómo logra equilibrar los elementos clásicos de los dramas de época -amor, traición, lujos y jerarquías sociales- con un enfoque narrativo más directo y accesible, que engancha incluso a quienes no son expertos en historia. Es una experiencia que combina la nostalgia por el pasado con la emoción del drama humano, todo sin sacrificar la riqueza visual que caracteriza al género.
¿Dónde ver la serie?
Puedes ver Belgravia (2020) y su secuela Belgravia: The Next Chapter (2024) en distintos servicios de streaming.
- Prime Video: disponibles para compra o alquiler.
- Movistar Plus+: ambas series están en el catálogo en España.
- Apple TV y Google Play: disponibles para compra o renta.
- MGM+: accesibles por suscripción en algunos países.