Thursday, October 16, 2025
No menu items!
HomeSaludASES estrena Instituto de Educación en Salud para beneficiarios y proveedores

ASES estrena Instituto de Educación en Salud para beneficiarios y proveedores

La Administración de Seguros de Salud (ASES) lanzó un Instituto de Educación en Salud, bajo el nombre Vital C.A.R.E., que busca facilitar información de salud y noticias relacionadas a ASES a beneficiarios y proveedores del Plan Vital.

Lee también: “Si lo tuviera que hacer de nuevo, lo hacía”: reacciona Víctor Ramos a por qué evaluó a Antonieshka Avilés

El director ejecutivo de la corporación pública, Carlos Santiago Rosario, describió la iniciativa como la herramienta que el beneficiario utilizará para conocer sobre condiciones de salud, prevención, cómo acceder servicios de salud, entre otros temas.

La información se compartirá mediante seminarios en comunidades y a nivel regional o municipal, así como en plataformas digitales disponibles en el teléfono móvil, como la aplicación de ASES, u otro método conveniente.

También estará accesible para proveedores de salud en aras de propagar contenido educativo, promover la prevención y propiciar estilos de vida saludables.

“El elemento de educación nos va a ayudar a que las personas estén bien informadas, no solamente de sus condiciones, [sino también de] qué derechos tienen y qué pueden hacer”, resumió el licenciado en conferencia de prensa con la junta de directores de ASES y demás profesionales de la salud.

El secretario del Departamento de Salud (DS), Víctor Ramos Otero, amplió que Vital C.A.R.E. responde a la necesidad de fortalecer áreas educativas internas y esfuerzos de comunicación, como sucedió con el Protocolo de Prevención de Cáncer. Sobre ese plan, Metro Puerto Rico publicó que en el primer año de implementación ASES recibió apenas cientas de solicitudes de médicos primarios para ingresar pacientes, contra una incidencia de 16,000 pacientes al año.

“La idea es que los pacientes, el público, sepa exactamente qué está haciendo ASES […] No queremos que la gente no acceda a su servicio porque no lo conoce. Sencillamente, que estén disponibles”, propuso el titular de Salud.

Para asegurar el cumplimiento de parte de proveedores, Santiago Rosario contestó a preguntas de este medio que evalúa “diferentes iniciativas” de cómo implementar un requisito para los proveedores.

“Entendemos que, de alguna manera, tenemos que poner algún requisito de que nuestros proveedores participen, incluyendo nuestros beneficiarios también, que tengan una participación activa en esto, porque es la clave […] A las personas también hay que ponerles responsabilidad”, subrayó.

Según el licenciado, el cierre del gobierno federal no ha paralizado que el Programa Medicaid, que maneja los fondos que financian al Plan Vital, ni ASES reciba fondos a través de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.

Joaquín A. Rosado Lebrón cubre salud para Metro Puerto Rico a través del programa Report for America.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas