El Hospital Metropolitano Psiquiátrico de Cabo Rojo, del sistema hospitalario Metro Pavía, comunicó un cierre, proyectado a concretarse el 30 de noviembre, a sus empleados.
Lee también: Anticipan cierre de casi 20 hospitales
En una carta entregada a enfermeros y demás profesionales de salud el pasado martes, la licenciada Sandra Calderón Peña atribuyó el cese de operaciones a un proceso de negociación de compraventa.
“La cesantía es permanente y no existen derechos de retención de empleos aplicables”, lee la misiva.
No obstante, la licenciada alegó que existe un acuerdo con la nueva administración para que los cesanteados atraviesen un proceso de reclutamiento. Además, si un empleado no consigue trabajo para el primero de diciembre, recibirá su sueldo hasta el 15 de diciembre.
Las páginas web oficiales del sistema Pavía identifican a Calderón Peña como administradora interina del Hospital Metropolitano de San Germán; su puesto no aparece identificado en la misiva filtrada, dirigida a funcionarios de la institución en Cabo Rojo.
El alcalde del municipio, Jorge Morales Wiscovitch, dijo en Radio Isla 1320 que el secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero, se compromete en agilizar con la nueva compañía, aún no identificada, los permisos provisionales para que el hospital continúe trabajando sin interrupciones.
Según se ha reportado en medios digitales, Ramos Otero le dijo al alcalde que el hospital “no amanecería” cerrado a principios de diciembre.
En enero, Metro Pavía iba a cerrar el Hospital Metropolitano de Utuado y la sala de emergencias de Cabo Rojo, la única del municipio, hasta que ambas instituciones fueron vendidas a otras empresas: Utuado Health Center y Pepino Health Group adquirieron la primera; MM Health, la segunda.
En octubre del año pasado, el sistema reestructuró Pavía Hato Rey a un hospital de salud mental, que también dejó cientos de empleados sin trabajo, alegó en ese entonces la representante de United Auto Workers, Desireé López Ramírez.