Con una muestra de estos artesanos y un ambiente festivo, el Municipio de San Juan y Telemundo Puerto Rico celebraron su colaboración y ofrecieron un anticipo de lo que será la experiencia cultural más grande y famosa del país.
Batucada, zanqueros, estaciones de comida y hasta la piña colada también protagonizaron los segmentos del programa Día a Día, a modo de embocadura de lo que vivirán cientos de miles de boricuas y visitantes durante los cuatro días de las festividades.
Día a Día destacó estampas y personajes propios de las Fiestas de la SanSe. El programa abrió con la energía de una batucada y bailadoras de bomba.
También dedicó varios segmentos a resaltar el trabajo de algunos artesanos. Entre los artesanos que participaron del programa está Alex Ríos, quien cumplirá 24 años exhibiendo su arte en la fiesta que concluye el periodo navideño puertorriqueño. También se presentó Mónica Quiñones, quien es una de las artesanas seleccionadas para diseñar las letras de la calle San Sebastián con elementos característicos de la ciudad amurallada. Además, participaron el escultor en barro Eduardo Vázquez y la creadora de máscaras y cabezudos Minerva Hernández, quienes exhortaron a la ciudadanía a visitarlos y adquirir sus artesanías.
Más temprano en el día, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, mencionó los esfuerzos que hará la administración municipal para que el rendimiento económico de las fiestas sea positivo para los artesanos, quienes por años han sido un sector característico de este evento de trascendencia internacional. En enero de 2025, las Fiestas de la Calle San Sebastián recibieron más de un millón de personas y lograron un impacto económico de cerca de $90 millones, estimó Romero.
Las Fiestas de la Calle también son escenario de la final del tradicional Concurso Nacional de Trova. Este fin de semana comenzarán las semifinales en la Asociación Ecológica de Pesca Recreativa de Canóvanas, a partir de las 2:00 p.m.
*Este es un contenido comercial pagado