Este viernes 17 de octubre la televisión colombiana se viste de luto debido a la partida del actor Gustavo Angarita, conocido por participar en icónicas novelas como Bella Calamidades, La casa de las dos palmas, La estrategia del caracol, entre otras más. La noticia fue confirmada por uno de sus familiares a través de redes sociales:
“Hasta luego, Tío Gustavo Angarita, hoy me despido de mi tío, de un gran actor colombiano, escultor del alma y de la materia, y un hombre que vivió la vida bajo sus propios parámetros, con la libertad de quien jamás se traiciona (…) Tu legado queda tallado —como tus esculturas— en la memoria del arte colombiano y en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de amarte“, expresó la también actriz colombiana Sandra Eichler.
Gustavo Angarita llevaba algunos meses hospitalizado
Gustavo Antonio Angarita Pantoja, nacido en Bogotá el 2 de septiembre de 1942, es uno de los actores más emblemáticos de Colombia, con una carrera que abarca el cine, teatro y televisión. Desde sus inicios en la televisión en 1963, Angarita ha sido protagonista y figura clave en numerosas producciones nacionales.
Su legado es profundamente valorado por su versatilidad, por haber participado en la llamada “era dorada” de la televisión colombiana, y por inspirar generaciones de actores con su compromiso, credibilidad y capacidad de interpretar papeles diversos. No obstante, para abril de este año, su hijo, Gustavo Angarita JR, reveló en sus redes sociales una foto de su padre en la que se le veía hospitalizado.
El post estaba acompañado con una sentida descripción: “Después de los aplausos viene el silencio, pero el rugir de este gran público culto, desvanecido en el tiempo, nunca se podrá olvidar”. En algunas entrevistas, el también actor contó que su padre se encontraba hospitalizado en la Clínica Colombia de Bogotá desde el 24 de abril y que estaba siendo atendido por el cuerpo médico.
A pesar de que hace unos meses se encontraba estable, Angarita estaba batallando contra el cáncer desde algún tiempo, pero no se conocía con exactitud su diagnóstico. “Tiene un cáncer, entonces es complicado y está entrando a una etapa dura de su vida porque ya va a necesitar cuidados permanentes y eso para mí es muy duro(…) También ha perdido un poquito de la conciencia, no ha podido como asimilar bien los nutrientes, entonces realmente estamos aquí no por el cáncer, sino porque ha perdido nutrientes como calcio o magnesio y entonces es muy peligroso para el corazón”, mencionó su hijo.