Friday, October 17, 2025
No menu items!
HomeMundo‘No Kings’ 2: Millones de personas protestarán el sábado contra el tono...

‘No Kings’ 2: Millones de personas protestarán el sábado contra el tono autoritario del régimen de Trump

Más de 2,500 ciudades de Estados Unidos acogerán este sábado la segunda edición de la marcha “Sin Reyes”, convocada para denunciar lo que los organizadores describen como la deriva autoritaria de la segunda Administración Trump.

El evento, que los convocantes esperan que reúna a millones de personas, podría convertirse en la mayor movilización contra el presidente republicano desde su regreso al poder.

Los simpatizantes de Donald Trump han condenado la iniciativa como una muestra de “odio contra América” y una táctica dilatoria de los demócratas en medio del cierre del Gobierno federal, que mantiene paralizadas las negociaciones presupuestarias.

En una entrevista con Fox News, Trump apuntó directamente al líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, a quien acusó de “no tener nada mejor que hacer”. Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, afirmó que los demócratas “no van a negociar la reapertura del Gobierno hasta que pase esta manifestación, porque no se atreven a enfrentarse a sus bases”. Johnson calificó la protesta como una acción impulsada por “simpatizantes de Hamás y del grupo Antifa”, al que la Administración ha etiquetado como organización terrorista.

La Casa Blanca ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria. Su portavoz, Abigail Jackson, declaró: “A quién le importa”.

Los organizadores, una coalición de más de 200 grupos civiles y sindicatos progresistas junto a dirigentes del Partido Demócrata, acusaron a Trump y Johnson de usar el cierre del Gobierno como “síntoma de autoritarismo”. En un comunicado, defendieron que “América pertenece al pueblo, no a los reyes”, y criticaron que la Administración “prefiera atacar a los ciudadanos que protestan pacíficamente en lugar de trabajar por la reapertura del país”.

Washington D.C. se teñirá de amarillo

Los manifestantes están convocados a vestir de color amarillo, símbolo de las protestas prodemocráticas de Hong Kong, como muestra de unidad y resistencia. “El amarillo representa una tradición de disidencia no violenta y el poder del pueblo frente a las coronas”, explicaron los organizadores.

La principal concentración tendrá lugar en Washington D.C., donde ya se desplegaron efectivos de la Guardia Nacional para “mantener el orden público”. Críticos de Trump han interpretado este despliegue como un intento de intimidar a la población disidente.

En la primera edición de la marcha, celebrada en junio, los organizadores estimaron una participación de cinco millones de personas. Para este fin de semana anticipan una cifra aún mayor, con protestas destacadas en Nueva York, San Francisco, Boston, Atlanta, Chicago, Kansas y Honolulu, además de concentraciones de solidaridad en Londres, París, Frankfurt y varias ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas