Sunday, October 19, 2025
No menu items!
HomeMundoCirco aéreo en Brasil hace llamado para crear conciencia sobre problema de...

Circo aéreo en Brasil hace llamado para crear conciencia sobre problema de violencia de género

Artistas se retorcieron y giraron sobre la arena en una playa al otro lado de la bahía de Río de Janeiro en un espectáculo de circo aéreo que buscó llamar la atención sobre el problema generalizado de la violencia contra las mujeres en Brasil.

Seis mujeres y dos hombres interpretaron la pieza titulada “Solos somos pétalos, juntos somos rosas” por primera vez el sábado en la ciudad de Niterói, con los famosos monumentos de Río —la estatua del Cristo Redentor y el Pan de Azúcar— de fondo.

Al principio, una mujer en un traje rosa y con actitud desfila sobre zancos. Los artistas masculinos la derriban. Pero la víctima se reapropia de su cuerpo explorando su fuerza física y gana valor a partir de sus conexiones con otras mujeres. Al final, regresa sobre zancos aún más altos.

“Después de pasar por todo esto, crecemos aún más. Nos volvemos más fuertes. No es que esta sea una buena manera de aprender a ser mujer, pero terminamos asumiéndolo”, declaró Rosa Caitanya Hamilton Azevedo, una artista de 31 años que interpreta el papel de la víctima y que también ha sufrido violencia de género.

Juliana Berti Abduch, quien también ha sido víctima de esta forma de violencia, creó el proyecto Circo Acrobático Suspendido en 2020. La primera actuación del grupo en 2023 se centró en la violencia doméstica. Dijo que la nueva pieza no es una continuación de ese espectáculo, sino una forma de seguir abordando y combatiendo la violencia en sus muchas formas.

Participar en el proyecto puede ser sanador para los artistas que han sido sometidos a violencia de género, quienes llegan temerosos y traumatizados, según Berti Abduch.

“Desde el momento en que comienzan las clases, empiezan a superar sus limitaciones. Esto ayuda mucho en la vida en general. Estoy segura de que el proyecto ayudó a que las mujeres se sintieran mucho más seguras”, indicó Berti Abduch después del debut de su pieza.

Aproximadamente 100 personas se reunieron para ver la actuación, algunas de las cuales pasaban por allí y se detuvieron, intrigadas por el espectáculo de aros aéreos, trapecios y telas en una playa llena de personas levantando pesas y jugando voleibol.

“Me pareció impactante”, señaló Fabiane Curione de Medeiros, quien estaba en la audiencia. “Creo que el mensaje —que las mujeres necesitan unirse y exponer la violencia— necesita convertirse en una realidad”.

Más de una de cada tres mujeres en Brasil fue víctima de violencia sexual o de género a lo largo de un año, según un informe de 2025 del Foro Brasileño de Seguridad Pública, el número más alto desde que comenzaron los registros en 2017. Todas las formas de violencia contra las mujeres han aumentado desde entonces.

Un ejemplo de la lucha continua por los derechos de las mujeres en Brasil es el estatus legal del aborto. Aunque está permitido en tres circunstancias, incluyendo en casos de violación, en la práctica las mujeres a menudo enfrentan barreras significativas para acceder a estos servicios.

Durante la actuación, una serie de estadísticas alarmantes se emiten desde un amplificador cercano, incluyendo el hecho de que una mujer fue violada cada seis minutos en Brasil el año pasado, también según el foro de seguridad pública.

“El espectáculo genera una atmósfera pesada, porque hablamos de la situación. Pero también mostramos que hay caminos y estrategias para luchar contra ella”, sostuvo Hamilton Azevedo.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas