Israel lanzó este domingo una serie de bombardeos en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, tras acusar al grupo palestino Hamás de violar el acuerdo de alto el fuego vigente desde inicios de mes. El ejército israelí afirmó que fuerzas palestinas atacaron a una unidad militar con un misil antitanque y armas ligeras, lo que provocó una respuesta aérea “para eliminar la amenaza”.
El ataque reactivó la tensión en una zona que había permanecido bajo vigilancia militar y control israelí desde el inicio de la tregua. Según reportó Al Jazeera, las explosiones se registraron cerca del cruce fronterizo de Rafah, enclave clave para la entrada de ayuda humanitaria desde Egipto hacia Gaza.
Hamás respondió en un comunicado que no tuvo participación en enfrentamientos en la zona y aseguró que desconocía cualquier choque armado en Rafah. “Seguimos comprometidos con el alto el fuego. No hemos participado en operación militar alguna en esa área”, indicó el brazo armado del grupo. La versión coincide con otra declaración difundida más temprano, en la que Hamás denunció que “Israel busca excusas para justificar nuevas agresiones”.
Medios palestinos informaron que al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas durante los bombardeos en el sur de Gaza. Equipos de emergencia informaron que los ataques afectaron áreas residenciales cercanas y generaron desplazamientos adicionales de familias que permanecían refugiadas en escuelas y viviendas improvisadas.
De forma paralela, el Ministerio de Salud de Gaza anunció la devolución de 15 cuerpos de palestinos fallecidos que, según denunció, presentaban signos de “maltrato y esposas en las muñecas”. La Cruz Roja Internacional habría facilitado el intercambio de cadáveres entre ambas partes, aunque Israel no ha reaccionado públicamente a esas acusaciones.
Netanyahu ordena “respuesta firme”
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que las fuerzas armadas “actuarán con determinación ante cualquier violación del acuerdo”. Su oficina informó que la decisión se tomó tras consultas con el ministro de Defensa y altos mandos del ejército.
Israel mantiene cerrado el cruce de Rafah “hasta nuevo aviso”, condicionado al retorno de todos los rehenes muertos aún retenidos por Hamás. En los últimos días, el grupo islamista entregó los cuerpos de dos rehenes: un ciudadano israelí y un trabajador tailandés, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Llamado internacional a preservar la tregua
Egipto y Catar, mediadores del alto el fuego, expresaron “preocupación por la escalada” y llamaron a ambas partes a evitar una ruptura de la tregua. La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU advirtió que la situación en Gaza “sigue siendo extremadamente frágil” y alertó que cualquier reanudación del conflicto afectará de manera inmediata a la población civil, que enfrenta escasez severa de alimentos, agua potable y medicinas.