Monday, October 20, 2025
No menu items!
HomeLocalesCientos de empleados federales acuden a Plaza Las Américas para solicitar ayudas...

Cientos de empleados federales acuden a Plaza Las Américas para solicitar ayudas ante el cierre parcial del gobierno

Cientos de personas hicieron fila desde temprano este lunes en el antiguo local de Sears Plaza Las Américas para intentar acceder a ayudas económicas y servicios ofrecidos por el Departamento de la Familia y el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos. La actividad se organizó como respuesta al cierre parcial del gobierno federal, que ya cumple 20 días.

Desde horas de la mañana, la fila se extendía por gran parte del pasillo principal del centro comercial. Aunque inicialmente el sistema de turnos funcionaba de manera digital, varias personas informaron que la plataforma dejó de operar. La organización comenzó entonces a realizarse mediante boletos físicos, lo que causó confusión entre muchos de los asistentes.

“Tenían ocho personas anotando empleados en unos booth y tenían los turnos esos online donde tú te podías anotar… pero luego fue un desastre y un revolú”, relató una asistente que llegó cerca de las 8:45 a. m., cuando ya había decenas de personas esperando.

Alegó que el proceso de registro tomó cerca de una hora y que al hacer su turno digital aparecía como número 896, a pesar de que había llegado temprano.

“Preguntamos y nos dijeron que alegadamente atenderían en orden de llegada”, explicó.

Entre quienes acudieron se encontraba Gladys Crespo Julio, empleada del Servicio de Rentas Internas federal en la oficina del procurador del contribuyente.

“Estoy desempleada desde octubre, con 25 años de servicio. No puedo tocar mi computadora ni abrir nada. Estoy incomunicada”, expresó.

Recordó que también vivió el cierre federal de 2019, que duró 35 días.

“Llevamos 20 días. Esto va a durar 65 a 70 días, porque es el doble”, dijo al explicar su expectativa sobre la duración de la situación. Señaló que acudió al lugar para solicitar ayuda de desempleo, asistencia alimentaria y verificar si cualifica para el Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

Las agencias presentes ofrecen servicios a empleados federales cesanteados o que no estén laborando al momento. Según las secretarias de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, y del Trabajo y Recursos Humanos, María del Pilar Vélez Casanova, los trabajadores pueden solicitar beneficios del PAN y asistencia para cuido de niños a través de las plataformas digitales de Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia y Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez, respectivamente.

“Como parte de este esfuerzo, nos hemos unido con otros jefes de agencias, que también están apoyando esta iniciativa, para poder brindarles algunos servicios, algunos beneficios, a los cuales puedan cualificar ante su actual realidad”, expresó Roig Fuertes.

“Hay algunos que han tenido una reducción; hay algunos que tienen que continuar presentándose a trabajar. Así que cada caso es particular, y nosotros nos comprometimos en hacer una feria de servicios para que cada uno pueda asistir”, sostuvo Vélez Casanova.

La actividad reúne también personal del Departamento de Salud de Puerto Rico, Departamento de Agricultura de Puerto Rico y de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, en horario de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas