Las 17 universidades miembros de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) vivirán dos semanas cruciales para su permanencia en el voleibol. Cada partido sumará o restará a su clasificación a la postemporada. Este lunes habrá varios partidos determinantes.
El torneo de voleibol tiene seis fechas para que caduque la temporada regular. El panorama es tenso.
¿Quién está clasificado a horas de una jornada intensa?
En la rama femenina, nueve universidades juegan para un promedio positivo. Invictas están las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Les siguen las cinco veces campeonas al hilo, las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) con 10-2.
Empatadas en la tercera posición están las Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras y las subcampeonas Juanas de la UPR de Mayagüez con 8-2.
Cuatro sextetos tienen que definir las posiciones de la quinta a la octava con récord de 8-3 y estas son: las Tigresas de la Universidad Interamericana (UIPR), las Gryphons de la Caribbean University (CU), las Lobas de la UPR de Arecibo y las Castoras de la Universidad Politécnica (PUPR).
En la novena posición están las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica (PUCPR) con 6-5, y se suman las Leonas de la UPR de Ponce, que entran en la ecuación para jugar el “play in” por estar con récord negativo de 4-7.
Esta noche se tienen que observar los ocho partidos en calendario: UPR de Río Piedras versus la UIPR en UIPR de San Germán; UPR de Aguadilla contra UPR de Ponce en Ponce; la PUPR visita la UPR de Bayamón en Bayamón; la USC juega contra la UPR de Mayagüez en el coliseo Rafael Mangual; la PUCPR versus UPR Carolina (5:30 p.m. en Carolina); UAGM frente a la CU en la cancha Nilmarie Santini en San Juan; la Universidad Central de Bayamón contra UPR de Humacao; y, la UPR de Arecibo visita la UPR de Cayey a las 7:00 p.m.
Los partidos femeninos inician a las 6:00 p.m., a excepción de los identificados previamente.
Por su parte, el estado de situación en la rama masculina de siete sextetos está con marca positiva. El corte a la postemporada es menos doloroso, ya que solo compiten 13 universidades.
Este es lo que refleja la radiografía de los equipos. Los Delfines de la USC preservan su invicto con 9-0, le siguen sus rivales de turno, los Tarzanes de la UPR de Mayagüez, con 7-1. Los Tigres de la UIPR están terceros con 6-1. Los Castores de la PUPR están en cuarta posición con 6-2.
Desde el quinto al octavo puesto están los Gallitos de la UPR de Río Piedras (5-2), los Vaqueros de la UPR de Bayamón (4-3), los campeones Taínos de la UAGM (5-4) y los Pioneros de la PUCPR (3-5).
Las posiciones diez y once son importantes, porque jugarán en el “play in” como segundo aire a su clasificación a la postemporada. Las universidades que ocupan estos lugares son los Halcones de la UCB (4-6) y los Lobos de la UPR de Arecibo (3-7).
Los partidos de este lunes en los varones son: UPR de Río Piedras versus la UIPR en UIPR de San Germán; UPR de Aguadilla contra UPR de Ponce en Ponce; la PUPR visita la UPR de Bayamón en Bayamón; la USC juega contra la UPR de Mayagüez en el coliseo Rafael Mangual; y, la PUCPR versus UPR Carolina (7:00 p.m. en Carolina). Los partidos de los varones están pautados para las 7:30 de la noche.
Las restantes cuatro fechas con partidos para todas las universidades son: miércoles 22, viernes 24, martes 28 y jueves 30 de octubre. Las universidades que queden de la séptima a la décima posición jugarán el viernes, 7 de noviembre. La postemporada iniciará el miércoles, 12 de noviembre.