El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Reinaldo González Delgado, informó que en la madrugada del martes comenzarán los trabajos de reparación de la rotura del Superacueducto en Manatí.
“Como parte de las labores, a las 6:00 de la mañana, se procederá con el cierre de la válvula 1, lo que provocará interrupciones en el servicio de agua potable para los abonados que dependen de esta línea. Posteriormente, se iniciará la excavación para exponer la tubería y evaluar el nivel de la avería”, dijo González Delgado en declaraciones escritas.
“El procedimiento de reparación contempla dos posibles escenarios: soldadura directa del área afectada o, de ser necesario, el reemplazo de la pieza. La duración de los trabajos podría extenderse hasta 48 horas, dependiendo de la magnitud de la rotura y de las condiciones en el área de excavación”, añadió.
Los municipios que se verán afectados por las intermitencias de servicio son Manatí, Vega Baja, Barceloneta, Morovis, Caguas, Gurabo, Juncos, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Bayamón y Guaynabo. También se verán afectados sectores de San Juan y Aguas Buenas.
Como parte de los trabajos, se establecerán oasis en los siguientes lugares de 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.
Región Metro
Los oasis estarán disponibles en San Juan en la calle Eduardo Conde esquina San Jorge, el condominio Monteflores, la avenida San Jorge frente a Plaza San Mateo, la avenida Borinquen frente a Plaza Barbosa, la avenida Loíza esquina Las Américas, la avenida Ponce de León frente al Centro de Bellas Artes de Santurce, la avenida Bonincasa, la entrada del Residencial Las Margaritas, el Condado, Miramar, el Viejo San Juan (Plaza del Quinto Centenario, Capitolio, Plaza Colón, Calle Norzagaray) y el parque Luis Muñoz Marín. En Loíza habrá dos camiones de la OMME, en Carolina seis camiones, en Bayamón unidades en la carretera 829 del Sector Colleras de Santa Olaya y en la PR-2 marginal del Barrio Hato Tejas, en Guaynabo seis camiones de la OMME y otros puntos en las carreteras 835, 834 y 833, en Toa Baja dos camiones fijos en la PR-2 marginal del Barrio Candelaria y en Trujillo Alto dos camiones de la OMME.
Región Este
Se establecieron puntos en Caguas frente a la urbanización Ciudad Jardín, en la entrada de la urbanización San José, el Centro Comunal del Barrio San Antonio, el Sector La Barra junto a la estación de bomba, el Centro de Bellas Artes y la urbanización San Pedro del Barrio Río Cañas. En Juncos, los oasis estarán en el Residencial Narciso Barrona, la antigua Escuela Roberto Silva Morales, la Escuela Pedro Rivera Molina en el Barrio Valenciano, la urbanización Portales, el estacionamiento del parque Mariano Meaux, el Residencial Antulio López y el Barrio Lirios, cruce antiguo local El Flamboyán. En Gurabo, los puntos designados incluyen el Centro Comercial Trampolín Park en el Barrio Navarro, las urbanizaciones Veredas, Reina de Los Ángeles y Santa Bárbara, el parque de pelota del Barrio Jaguas, la urbanización Ciudad Jardín, el Sector La Agrícola y el Sector Villa Marina.
Región Norte
Se habilitaron camiones de las Oficina Municipales de Manejo de Emergencias en Vega Alta (8), Vega Baja (2), Barceloneta (8), Morovis (1), Dorado (9), Manatí (9) y Ciales (2).
Además, el Negociado de Bomberos de Puerto Rico, estará movilizando sus camiones para asistir en el proceso de brindar agua potable a la ciudadanía.