Tuesday, October 21, 2025
No menu items!
HomeMundoEx presidente francés entra en prisión y se declara víctima de...

Ex presidente francés entra en prisión y se declara víctima de un “escándalo judicial”

El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ingresó este martes en la prisión parisina de La Santé para cumplir una condena de cinco años de cárcel por la supuesta financiación de su campaña electoral con fondos procedentes del régimen de Muamar Gadafi, en un caso que ha calificado como un “escándalo judicial” que, según él, ha “humillado” a todo el país.

Sarkozy, el primer expresidente francés en entrar en prisión, abandonó su vivienda a primera hora del día acompañado por su esposa, Carla Bruni, y sus abogados, y llegó al penal bajo fuertes medidas de seguridad.

La sentencia, que aún no es firme, condena al exmandatario por asociación de malhechores, aunque el tribunal dictaminó que debía ingresar de inmediato en prisión. Su equipo legal presentó este mismo martes una solicitud de libertad provisional mientras se estudia el caso en segunda instancia.

El exdirigente conservador, que siempre ha negado cualquier irregularidad, publicó un comunicado en sus redes sociales en el que insistió en su inocencia: “No es un expresidente de la República quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente”. Añadió que es víctima de un “calvario” iniciado hace más de una década y de “una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes”.

Sarkozy afirmó que el proceso que lo llevó a prisión se basó en “un documento falso” y resumió su caso como “una financiación ilegal sin fondos”. “No tengo ninguna duda. La verdad triunfará. Pero el precio a pagar habrá sido demoledor”, concluyó.

Apoyos políticos y reacción del Gobierno

El ingreso en prisión de Sarkozy ha suscitado mensajes de apoyo de dirigentes conservadores y gestos simbólicos del Gobierno francés. El presidente Emmanuel Macron lo recibió el pasado viernes en el Palacio del Elíseo, un encuentro que calificó de “normal” desde el punto de vista “humano”.

Por su parte, el ministro de Justicia Gérald Darmanin aseguró este martes que visitará a Sarkozy en prisión y defendió que la medida forma parte del deber del Estado de garantizar la seguridad de un expresidente, sin que ello afecte “de ninguna manera a la independencia de los jueces”.

“Se enmarca en el deber de vigilancia del jefe de la administración que yo soy, responsable ante el Parlamento según el artículo 20 de la Constitución”, escribió Darmanin en la red social X.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas