El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este lunes al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez del delito de soborno de testigos, al concluir que la Fiscalía no demostró su responsabilidad en la acusación que le impuso 12 años de prisión domiciliaria en agosto.
“No se acreditó que Álvaro Uribe Vélez hubiera instigado el delito de soborno en actuación penal. La sala revocará la condena impuesta y lo absuelve”, declaró el magistrado Manuel Antonio Merchán, según medios colombianos.
En 2018, la jueza Sandra Heredia responsabilizó a Uribe de ofrecer, a través de su abogado Diego Cadena, sobornos a los exparamilitares Carlos Enrique Vélez (‘Víctor’) y Eurídice Cortés (‘Diana’) con el fin de alterar su testimonio sobre los presuntos vínculos del expresidente y su hermano, Santiago Uribe, con el paramilitarismo.
#ATENCIÓN El Tribunal Superior de Bogotá absolvió en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez por el delito de fraude procesal. En conclusión el expresidente es absuelto de forma plena. Vía @CaracolRadio pic.twitter.com/0fLsNpEVmk
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 21, 2025
El tribunal concluyó que Vélez “nunca mencionó” a Uribe como responsable de los pagos y que los dos millones de pesos colombianos (unos 440 euros) que recibió Cortés solo cubrieron su traslado al tribunal donde debía declarar, sin influir en su testimonio.
El proceso judicial continuará, ya que las partes aún pueden presentar alegaciones ante el Tribunal Supremo, que dispone de un plazo de cinco años para decidir el desenlace del caso.
La investigación comenzó en 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por intentar, según él, comprar falsos testimonios en su contra. No obstante, las pruebas posteriores señalaron que varios testigos atribuían al entorno del propio Uribe los intentos de manipulación.